El principal motivo de su derrumbe pasa por el fortalecimiento del dólar a nivel global, que perjudica el precio de todas las materias primas
La cotización del oro sigue en caída libre, continunado la tendencia iniciada la semana pasada, hasta niveles inéditos desde hace más de cuatro años, debido a la fortaleza del dólar que frena la demanda.
El metal amarillo cotizaba a 1.143,47 dólares la onza, su más baja cotización desde el 23 de abril de 2010.
«El oro cayó bajo los 1.150 dólares porque la suba del dólar perjudica la demanda, y los activos de los mayores fondos de inversión adosados a reservas de oro han caído a su menor nivel en seis años» explicó Mike van Dulken, analista de Accendo Markets, a la agencia AFP.
El dólar sube ante la perspectiva de una normalización de la política monetaria en Estados Unidos, con una posible alza de las tasas de interés.
Además, la divisa norteamericana recibió un nuevo impulso con la victoria de los republicanos en las elecciones de medio mandato en Estados Unidos, pues los operadores esperan ahora una política más favorable a los mercados y las empresas.
Pero un dólar alto perjudica las cotizaciones de las materias primas, que se efectúan en divisa estadounidense, al hacerlas más caras para los inversores que operan con otras divisas.
Fuente: iProfesional