A la decisión la adoptó el Ministerio de Salud en acuerdo con todas las provincias. A nivel local, el trabajo continuará en los centros de salud y con nuevas estrategias.
El Ministerio de Salud de la Nación decidió, en consenso con las jurisdicciones, extender hasta el 30 de noviembre venidero la Campaña Nacional de Vacunación contra el sarampión, la rubeola y la poliomielitis, a través de la cual se busca vacunar a todos los chicos de entre 1 y 4 años inclusive, con una dosis extra: la doble viral (contra el sarampión y la rubeola), y la vacuna contra la poliomielitis.
Esta estrategia se encuentra en el marco de los compromisos internacionales asumidos por el país con la Región de las Américas, realizando en forma periódica campañas de vacunación contra estas enfermedades.
La medida fue dispuesta con el objeto de favorecer el acceso de los 3.000.000 de niños destinatarios de la campaña a la protección que ofrecen las vacunas contra estas enfermedades. Luego de dos meses de intenso trabajo, se apunta a realizar acciones intensivas para alcanzar a la población que aún no fue inmunizada y realizar monitoreo para certificar las coberturas en las 24 jurisdicciones. Las autoridades de la cartera sanitaria nacional solicitaron colaboración a las sociedades científicas, líderes de opinión y pediatras en general, para la divulgación de los alcances de la campaña y la importancia de que los niños reciban una dosis extra de estas vacunas, independientemente de tener el Calendario de Vacunación al día. Asimismo, se insta a los padres de niños de entre 1 y 4 años inclusive a acercarse a los vacunatorios para que sus hijos estén protegidos.
Se trata de vacunas gratuitas y obligatorias a las se accede en todos los centros de vacunación y hospitales públicos del país, sin necesidad de orden médica.