Caso de mala praxis: dos médicos avalaron Poletti

En la tercera jornada del juicio declararon 5 personas: dos profesionales, un ecografista y el médico anestesista, defendieron la actuación del cirujano cuando operó a Francisco Maldonado. En contrapartida, un perito forense lo había complicado con su testimonio.En la tercera audiencia del juicio realizada el miércoles 29 de octubre, se escucharon los testimonios aportados por la defensa de Poletti, José Alberto Quintero Marco, con la declaración de 5 personas: dos médicos -el ecografista y el anestesista que estuvieron con Poletti el día en el que operó a Maldonado-, dos instrumentadoras quirúrgicas, que describieron el tipo y la calidad del material utilizado, y un paciente del imputado que refirió su experiencia personal en relación a la labor profesional de Poletti.

Las declaraciones más importantes fueron las de los doctores Betanzo (ecografista) y García (anestesista). Ambos explicaron que con la sintomatología de Maldonado y la ecografía realizada había un 80 o 90 por ciento de probabilidad de que fuera un cuadro de apendicitis”, señaló Quintero Marco en referencia a los dichos de los doctores.

Agregó que la anestesia colocada que fue la correcta y la que habitualmente se utiliza para ese tipo de cirugías.

Otro de los cuestionamientos planteados fue el de las prescripciones médicas sobre los analgésicos que se le proporcionaron a Maldonado, y que provocaron el ocultamiento del cuadro agravado del paciente.

Respecto de las contradicciones expuestas entre lo que Poletti escribió en el protocolo quirúrgico y lo declarado ante el tribunal, los testigos lo adjudicaron a “un error involuntario”, al describir el procedimiento.

Cabe recordar que en la jornada anterior, un médico declaró acreditó que la muerte de Francisco Maldonado estuvo relacionada con la operación que le había realizado el doctor Mario Andrés Poletti en la clínica de Rincón. Además, detalló todas las irregularidades que se sucedieron antes, durante y después de la cirugía realizada por el imputado.

“Fue apresurado, hubo un error de diagnóstico; aquí existió imprudencia”, manifestó el médico forense, que durante 5 horas declaró el 29 de octubre, en la segunda audiencia del debate.

Se trata de Alejandro Cozarín, cuyo testimonio dejó en evidencia la conexión entre lo acontecido en la Clínica y Maternidad Rincón de los Sauces, donde Poletti operó de una supuesta apendicitis a Maldonado, y la clínica CMIC de Neuquén, adonde Francisco llegó en grave estado.

Cozarín señaló que Maldonado murió producto de un shock séptico. “La falla en los pulmones fue una consecuencia de la peritonitis generalizada, producto de que la sutura realizada por Poletti cedió y vertió líquido del intestino al resto del cuerpo”, resumió el abogado Gustavo Lucero, a cargo de la querella, en referencia a lo explicado por Cozarín durante las cinco horas que duró su declaración.

La defensa de Poletti, a cargo de José Alberto Quintero Marco, había planteado que la causa de la muerte de Maldonado había sido una complicación respiratoria, ajena al procedimiento realizado por Poletti.

Cozarín, además, se refirió al protocolo quirúrgico –un documento público– escrito por Poletti tras la operación, en el que queda claro que la maniobra realizada fue una enterectomía (cortó el intestino delgado y volvió a unir), en clara contradicción con la versión que el mismo acusado brindó el lunes ante los jueces Héctor Dominichi, Daniel Varessio y Cristian Piana.

“Poletti, en su declaración ante los jueces, dijo haber realizado un corte longitudinal sobre el intestino delgado, pero el protocolo que él mismo escribió dice lo contrario”, señaló Lucero.

Por otra parte, el padre del joven fallecido, Isaías Maldonado, calificó como “muy desafiante” el testimonio de Raúl Pergolini, médico que, junto con Poletti, operó a Francisco en la Clínica y Maternidad Rincón de los Sauces.

Pergolini declaró el lunes y avaló el procedimiento realizado por Poletti. Además, consideró como riesgos normales de un postoperatorio que una sutura ceda.

“Estamos evaluando accionar legalmente contra Pergolini ya que consideramos que su testimonio estuvo fraguado, además fue coautor en la operación”, sostuvo Isaías Maldonado. (LM Neuquén).