Alejandro Granados respaldó la postura de echar a los extranjeros que delinquen.
Sergio Berni volvió a reforzar su idea de deportar a los extranjeros sin papeles que delinquen. Ahora sostuvo que la Argentina está «infectada de delincuentes extranjeros» que llegan al país «amparados por la laxitud judicial». El viceministro de Seguridad insistió en que hay que discutir el tema en el Congreso.
Este debate partió al kirchnerismo en Diputados, donde el proyecto sólo podría aprobarse con el apoyo del Frente Renovador o el PRO. El Movimiento Evita lo rechaza y tiene 4 diputados. Adriana Puigróss, del Frente Grande, ya anunció que votará en contra.
El que también se expresó a favor de la medida que impulsa Berni fue su par de la provincia, Alejandro Granados, quien dijo estar «totalmente de acuerdo con la postura» del funcionario nacional. «Me parece una locura que gente del exterior que comete delitos en nuestro país siga estando en nuestro país», aseveró Granados.
Berni se manifestó así un día después de que siete ciudadanos colombianos fueran detenidos acusados de integrar una banda, presuntamente de las llamadas «pincharruedas», que habría intentado cometer un asalto a metros del fiscal Carlos Stornelli.
«Nadie puede decir que el discurso es xenófobo ni que esto implica echarle la culpa de los delitos a los extranjeros. Quien diga eso es porque no entiende nada de lo que está hablando o tiene otras intenciones más allá de querer o no solucionar los problemas del delito», señaló Berni.
En declaraciones a radiales, Berni se quejó de que los delincuentes llegados desde el exterior «generan delitos que son rápidamente excarcelables y, mientras esperan un juicio que nunca llega, siguen cometiendo delitos. Esto parece un saco roto».
«No hago análisis, le cuento a la sociedad los problemas que tenemos», aseveró el funcionario, quien dijo contar con «escuchas» en las cuales delincuentes extranjeros le dicen a sus connacionales «venite para acá que no pasa nada».
La bronca que hay en el kirchnerismo es que su aplicación será muy difícil, pero no así que la policía resuelva causas deteniendo extranjeros indocumentados. Tanto el Cels como integrantes de Carta Abierta se manifestaron en contra o al menos mostraron sus reparos ante el avance de esta medida.
No sólo la expulsión de extranjeros genera polémica sino también el concepto de «conmoción social» que incorpora el nuevo código procesal penal para definir el destino de las causas.
«Esto hay que discutirlo en el Congreso. Si en el Congreso, donde está la representatividad de la voluntad de los argentinos, determina que los delincuentes extranjeros se pueden quedar en la Argentina, pueden seguir delinquiendo, pueden entrar y salir por una puerta (de la comisaría), que pueden robar cinco, seis, ocho, diez veces en un año, así se hará y así se seguirá respetando la ley, porque eso significa la democracia», concluyó Berni.
lapoliticaonline.com