Gendarmería volvió a reprimir al diputado Del Caño

Fue por un corte parcial en la Panamericana en solidaridad con los trabajadores despedidos de Lea. El legislador del Frente de Izquierda responsabilizó al secretario de Seguridad, Sergio Berni.

La Gendarmería volvió a reprimir a un grupo de manifestantes que cortaba la autopista Panamericana, entre los que se encontraba el diputado nacional Nicolás Del Caño (PTS-FIT), por el conflicto que atraviesan los trabajadores despedidos de la autopartista Lear con los dueños de la multinacional.

Los activistas realizaban un corte parcial en la autopista, dejando tres carriles libres, cuando a las 18.40 los efectivos de seguridad los reprimió sin mediar aviso con balas de goma, palazos y gases lacrimógenos.

Y como en otras oportunidades, Del Caño también fue afectado.

«Fuimos a la Panamericana para que los trabajadores pudieran ejercer el derecho a la protesta”, sostuvo este viernes el diputado por Mendoza y remarcó que este miércoles «cinco personas con armas de fuego y armas blancas amenazaron con matar y violar a los que están en la carpa (de trabajadores de Lear) y todo esto lo hicieron frente a la policía bonaerense».

En diálogo con radio Nacional Rock, Del Caño informó que recibió cinco balazos de goma a quemarropa y que además hubo 25 heridos y tres todavía siguen hospitalizados. “Hubo compañeros que lea tuvieron que dar puntos por los cortes de los palazos en la cabeza», describió.

«Hacemos responsable a Sergio Berni (secretario de Seguridad) de esta brutal represión. El Gobierno puede resolver el conflicto reincorporando a los trabajadores. Tiene que solucionar el Gobierno de forma inmediata», afirmó Del Caño.

Y disparó contra el jefe de Gabinete. «Capitanich me dijo que iban a incorporar a 200 trabajadores más. ¿Cuál es el problema que haya trabajadores que simpaticen con las ideas de izquierda?», añadió el legislador del Partido de los Trabajadores Socialistas.

A través de un comunicado de prensa, el delegado de Lear Rubén Matu sostuvo: “Luego de ciento cincuenta días de lucha, esta es la respuesta del Gobierno nacional al reclamo de reincorporación de cuarenta trabajadores que aún siguen peleando su derecho a no quedar en la calle. Este miércoles una patota atacó la carpa amenazando a compañeros y compañeras, y fueron los propios trabajadores los que los echaron, mientras la Policía Bonaerense miraba sin actuar”.

Entre los heridos hay más de veinte trabajadores de las empresas Donnelley, Pepsico, Kraft, docentes del SUTEBA y José Montes, histórico dirigente del Astillero Río Santiago.
parlamentario.com