Edesur invertirá $550 millones para pactar con De Vido

La empresa de distribución eléctrica en Ciudad y Provincia de Buenos Aires anunció un plan de inversiones 30% superior al originalmente previsto para el año próximo como un gesto de paz y entendimiento tras la amenaza de recisión de contrato hecha por el Ministerio de Planificación Federal que comanda De Vido.
La distribuidora de energía eléctrica Edesur anunció ayer al Gobierno que invertirá $550 millones durante 2011, 30% más de lo previsto el año pasado, en un gesto con el que intentó distender la relación con el Ejecutivo, luego de que el ministro de Planificación, Julio De Vido dispusiera una multa de $ 50 millones a la compañía por los cortes de luz que afectaron a la Capital Federal y el Gran Buenos Aires.

Andrea Brentan, quien es Director de España y América Latina del Grupo Enel, y como es el Consejero Delegado de Endesa (máximo cargo de la controlante de Edesur) llegó ayer al país y se reunió al mediodía con el subsecretario de Coordinación de Planificación, Roberto Baratta, y el secretario de Energía, Daniel Cameron.

A ellos le comunicó la inversión, que representa una ampliación del 30% en los desembolsos que le había pedido el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) en noviembre último ($ 414 millones), informó la compañía.

La empresa remarcó que la llegada de Brentan fue un “gesto de buena voluntad” hacia el Gobierno, luego de que Edesur haya sido duramente criticada por los cortes de luz.

En lo peor de la situación, De Vido llegó a amenazar a la empresa con quitarle la concesión. “Vamos a ver hasta qué punto el propio contrato puede sufrir el riesgo de rescisión”, había dicho el ministro el 3 de enero, luego de reunirse con un diplomático italiano y reclamar la llegada de ejecutivos de alto vuelo de Endesa al país. El mensaje del directivo italiano fue, entonces, que “la apuesta por la Argentina es de largo plazo”, indicaron en la distribuidora.

Los funcionarios de Planificación, en tanto, transmitieron a Brentan las deficiencias que, entienden, tiene el servicio que brinda Edesur y, en menor medida, el de la Central Térmica Costanera, también controlada por Endesa.

Ahora será el ENRE el organismo que determine si las inversiones anunciadas son suficientes, afirmaron voceros de Planificación.

La semana pasada, el gerente general de Edesur, José María Hidalgo, había recibido los reclamos de funcionarios de intendencias del Conurbano afectadas por cortes de luz. Hoy, con el anuncio de inversiones ya concretado, De Vido recibirá a Brentan.

El ENRE audita a Edesur, Edenor y Edelap por treinta días, hasta comienzos de febrero, tras los cortes de luz por los que Planificación pidió multas por $ 70 millones ($ 50 millones para Edesur y el resto para las otras dos distribuidoras). Además, el organismo ya informó a las compañías que tendrán que hacerse cargode resarcir a los usuarios afectados por los cortes que hayan sufrido daños en electrodomésticos.

Edesur detalló las siguientes obras:
– Puesta en servicio de las ampliaciones de potencia de las subestaciones Don Bosco (de 80 Megavatios a 160) y Quilmes (de 80 MVA a 120 MVA), destinada a 380.000 usuarios del sur del conurbano bonaerense.

– Trabajos de ampliación de potencia de las subestaciones Pérez Galdós (30 MVA a 80 MVA) y Barracas (60 MVA a 80 MVA), para ponerlas en servicio parcial en 2012. Los trabajos afectan a usuarios de la Boca, San Telmo, Barracas y otros barrios de la zona sur de la Ciudad.

– Ampliación de las subestaciones Rafael Calzada y Almirante Brown (ambas de 80 MVA a 160 MVA) para su puesta en servicio en 2013. Esto beneficiará a 414.000 usuarios de Almirante Brown, Lomas de Zamora y Ezeiza, entre otros partidos.

Fuente: Cronista.com