Argentinos apoyan a Dilma Rousseff

Buenos Aires, 22 oct (PL) Más de la mitad de los argentinos votarían por Dilma Rousseff en las elecciones que tendrán lugar el próximo domingo en Brasil, acorde con una encuesta divulgad hoy la cual demuestra la simpatía que genera la presidenta brasileña.
La consultora Ibarómetro realizó un sondeo para conocer el grado de interés que despierta entre los argentinos y las preferencias de estos en relación con el posible desenlace, informa el servicio MinutoUno.

A la pregunta ¿quién prefieres que gane en las próximas elecciones en Brasil? El 51,5 por ciento de los encuestados argentinos respondió Dilma Rousseff, frente a solo el 17,3 por ciento su rival del partido Social Demócrata Aécio Neves. Un 26 por ciento dijo que le daba lo mismo.

Si bien, la líder del Partido de los Trabajadores gana en todos los segmentos, tiene mayor apoyo entre las mujeres (57), y crece de manera muy pronunciada entre quienes favorecen aquí al Gobierno nacional argentino (70).

El sondeo aporta pistas para entender la preferencia de los argentinos por una victoria de Dilma Rousseff. La opinión sobre el actual proceso político liderado por el PT, por ejemplo, son muy positivas: más del 70 por ciento considera que Brasil ha progresado en los últimos años.

En segundo lugar, sus dos referentes suscitan entre los argentinos valoraciones favorables: Inacio Lula da Silva cosecha una imagen positiva de 78,8 por ciento y Dilma Rousseff, de 72 por ciento.

Igualmente, el 49,4 por ciento estima que el resultado electoral en Brasil tendrá un efecto significativo en Argentina, mientras que únicamente 10,6 por ciento no le atribuye ninguna clase de impacto.

En síntesis, el trabajo revela que para la mayoría de los argentinos los comicios brasileños no son un tema ajeno, sino un evento cuyo desenlace tendrá efectos sobre Argentina y sobre el que tienen marcadas preferencias, precisa MinutoUno.

Por otro lado, Néstor Alensik, titular de la agencia Argentina Exporta, considera que un triunfo del socialdemócrata Neves, quien está vinculado políticamente con la derecha brasileña y es el candidato que apoya Estados Unidos, tendrá un negativo efecto sobre el Mercosur.

«Neves le restará vitalidad y lo retrotraerá a sus inicios pues no le interesa como mecanismo de integración», advirtió Alensik quien estimó que la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) igualmente sufrirá bajo un mandato del rival hoy de Dilma Rousseff.