El líder del Frente Renovador no autorizará más de dos armados para las primarias en las contiendas locales.
Los costosos locales partidarios en el centro de la capital provincia, la cantidad de banners publicitarios y el recuerdo permanente del triunfo de 2013 no alcanza para que los cinco precandidatos de Sergio Massa a la intendencia logren despegar en las encuestas.
Las tensiones internas dentro del Frente Renovador, las diferencias en el bloque de concejales a la hora de votar y las dudas sobre el futuro de Pablo Bruera, son un combo explosivo para los candidatos massistas que, desdibujados, podrían dilapidar la perfomance del años pasado.
Por estas horas existen cinco precandidatos a intendentes hacen campaña. Los concejales Oscar Vaudagna, José Arteaga y Javier Pacharotti, más los dirigentes Carlos Melzi y Marcelo “Chuby” Leguizamón.
La tensión entre los cinco massistas que quieren suceder a Bruera del sillón municipal se agravó hace días cuando trascendió que Massa no autorizará más de dos armados para las próximas primarias en las contiendas locales. Según el sitio web Impulso Baires, una de esas tiras ya parece que tiene nombre y apellido: Carlos Melzi, mientras que la otra aún no se sabe quién la puede encabezar.
Según trascendió, el líder del Frente Renovador se había quedado molesto por la perfomance de sus candidatos de la Octava Sección en las Legislativas. Todavía no digiere el haber conseguido dos diputados provinciales sobre seis, cuando en otros distritos como la Séptima Sección se quedó con tres de tres.
Pero el escenario puede complicarse aún más para el massismo si es que prospera la alianza entre el radical Sergio Panella y el PRO. Ese acercamiento, adelantado por LPO, podría encauzar a la oposición como la única alternativa al poder de Bruera.
Es que por el momento, los precandidatos de Massa evitan cuestionar al jefe municipal. Algunos por cercanía política y otros porque temen que en el próximo año, puedan estar todos juntos en una lista del Frente Renovador.
El viernes, Bruera encabezó un acto con motivo del día de la Lealtad acompañado por el presidente del Concejo Deliberante, Pedro Borgini y el Jefe de Gabinete Santiago Martorelli.
Allí aseguró que “el único proyecto integrador que tiene la ciudad de La Plata es el del movimiento peronista, que hay muchos proyectos que son muy chiquititos, algunos del casco urbano y otros de algunos barrios, pero no hay un solo proyecto que integre la paz social en la ciudad de La Plata, que recupere el tejido social, que esté basado en la producción, en el empleo, en la investigación, en el desarrollo y la cultura de la ciudad de La Plata”.
lapoliticaonline.com