La Paz, 16 oct (PL) El canciller boliviano, David Choquehuanca, propuso hoy ayunar cada 16 de octubre, Día Mundial de la Alimentación, y destinar los ahorros para respaldar a los pequeños productores.
Según el jefe de la diplomacia boliviana, en días como hoy «se debería ayunar, no deberíamos comer, porque ayunar es alimento espiritual y lo que tenemos que gastar ese día en la comida se podrá depositar en una cuenta para ayudar al pequeño productor, el cual genera el 70 por ciento del alimento que se produce en el mundo». Choquehuanca presidió en la cancillería las actividades por el Día Mundial de la Alimentación, y destacó que solo en Bolivia se podría generar un fondo de 80 millones de dólares para ayudar a los pequeños productores. Asimismo, consideró que con ese monto «podríamos garantizar precios justos. Puede generar un mejor trato a los que producen los alimentos y políticas en favor del sector para poder tener acceso a alimentos sanos». La intención final, enfatizó, es sostener la seguridad alimentaria y garantizar comida sana para todos los bolivianos. El Día Mundial de la Alimentación, que se celebra por iniciativa de la Organización de las Naciones Unidad para la Alimentación desde 1979, prioriza la lucha contra el hambre, la pobreza y la desnutrición en el mundo. mgt/hm |
Fuente: http://www.prensa-latina.cu/index.php?option=com_content&task=view&idioma=1&id=3178811&Itemid=1