Redacción LA
El Ministerio de Salud, en conjunto con la Cámara de la Industria del Tabaco, presentó ayer una campaña con el objetivo de evitar la venta de cigarrillos a menores de 18 años y generar conciencia sobre el impacto negativo que representa la comercialización ilegal de este producto.
Los mensajes centrales de la campaña son: “No vendemos cigarrillos a menores” y “No vendemos cigarrillos ilegales”.
Los materiales fueron colocados en más de 5.000 puntos de venta de toda la provincia y recuerdan la importancia de cumplir con la legislación vigente en materia de venta a menores y de comercio ilegal.
El ministro Matías Roby explicó los alcances de la acción: “Es una campaña de prevención para evitar que menores fumen. Para nosotros es una iniciativa que producirá beneficios absolutamente medibles para la población de Mendoza. Vamos a trabajar en 5.000 puestos de expendio involucrando a los quiosqueros y distribuidores”.
Por su parte, Guillermo Oliva, vicepresidente de Massalin Particulares, sostuvo: “Nos centramos en colaborar con los gobiernos y los minoristas para impedir que los menores de edad accedan al consumo de cigarrillos y que se vendan productos ilegales. Los que venden productos ilegales no cumplen con las leyes de edad mínima, además de hacerlos más accesibles por su bajo precio”.
Para el presidente de la Unión Quiosqueros de la República Argentina (UKRA), Adrián Palacios, “es importante trabajar conjuntamente entre quiosqueros, industria y sector público, en la concientización de la sociedad para evitar que los menores compren cigarrillos y se ofrezcan productos ilegales. Todos ganamos cuando cumplimos con las normas”.
Fuente: http://www.losandes.com.ar/article/lanzan-campana-para-evitar-la-venta-de-cigarrillos-a-menores