JULIACA –
Las especialistas del centro de Salud Santa Adriana de la ciudad de Juliaca, aseguraron que en un 80% se podría reducir las diarreas si se realiza un correcto lavado de manos.
Con motivo de recordar el Día Mundial del Lavado de Manos, diferentes instituciones educativas de la Unidad de Gestión Educativa Local de San Román resaltaron la importancia de esta simple práctica como un medio efectivo y asequible para prevenir enfermedades y reducir la mortalidad infantil.
Las especialistas en el área, informaron que tener como hábito la correcta forma de lavarse las manos, se puede prevenir más de 200 enfermedades.
Indicaron que el lavado de manos aparte de proteger de enfermedades como las diarreas, la hepatitis, tifoidea, influenza, infecciones respiratorias aguas, protege contra los microbios que se muestran resistentes a los antibióticos.
Con esta simple conducta también se previene infecciones cutáneas, conjuntivitis, parasitosis y genera beneficios para las personas que viven con VIH/SIDA.
Por ello, la coordinadora del mencionado Centro de Salud de la Ciudad Calcetera, Magdalena Huayta Cutipa, recomendó a la población realizar dicha práctica.
Los momentos claves son cuando las manos están visiblemente sucias y antes de: La lactancia materna, comer, manipular y/o cocinar los alimentos, también se debe asear las manos antes y después de cambiar los pañales a los bebés y de atender a familiares enfermos en casa.
Otros momentos para la higiene de las manos son: Después de usar el baño para la micción y/o defecación, luego de hacer la limpieza del hogar, tras la manipulación de animales domésticos y de corral, después de haber tocado superficies contaminadas.
Para un correcto lavado de manos se debe usar jabón líquido o en barra, una jabonera con orificios para drenar la humedad del jabón y evitar los gérmenes, agua para consumo humano y papel toalla o tela limpia para secar las manos y cerrar el caño.
Los estudiantes de las diferentes instituciones mostraron el correcto lavado: primero frotarse las manos palma con palma, segundo frotar el dorso de la mano con la palma, entrelazando los dedos, tercero palma con palma, con los dedos entrelazados, cuarto entrelazar los dedos dentro de las palmas, quinto frotar la palma con el pulgar en sentido circular sujetando firmemente la mano y frotar la palma con los dedos en sentido circular sujetando firmemente la mano, finalmente secar bien la piel para evitar que se agriete, especialmente cuando hace frío. Siempre debe tener a mano toallas limpias.
Fuente: http://diariocorreo.pe/ultimas/noticias/11294395/edicion+puno/lavarse-bien-las-manos-evita-200-enfermedade