Revista de prensa: ¿Otra vez Argentina miente con la inflación? Leer más: Revista de prensa: ¿Otra vez Argentina miente con la inflación?

La Argentina se convirtió en el primer país de la historia en recibir una moción de censura a sus estadísticas de inflación por parte del Fondo Monetario Internacional. La razón es que durante casi un lustro, el Gobierno decía que los precios subían cerca de 10% anual, cuando en realidad lo hacía a un ritmo de 25%. Ahora, el país lanzó un nuevo indicador, apoyado por el FMI, pero las cuentas no vuelven a cerrar.

Los diarios argentinos de hoy dan cuenta sobre la brecha de casi 10 puntos porcentuales entre la medición oficial y la que hacen consultoras privadas, respaldadas por legisladores de la oposición, que reclaman transparencia en las estadísticas públicas.

Ayer, el INDEC informó que el Índice de Precios al Consumidor Nacional urbano (IPCNu), es decir, el nuevo lanzando este año con patrocinio del FMI, avanzó en septiembre 1,4%, un número casi idéntico al que viene registrando en los últimos cinco meses.

Así, en lo que va del año, la inflación se ubica en 19,8%, según el Gobierno. Sin embargo, las estimaciones privadas dan cuenta de una suba de precios cercana a 30% en el mismo periodo, es decir, más de 10 puntos más. El índice medido por la Ciudad de Buenos Aires da una suba de precios de 31,1% en lo que va del año, en línea con los privados.

Mientras los analistas se preguntan si el gobierno otra vez está mintiendo con la inflación, la cifra de los últimos 12 meses llegó a 40%, la cifra más alta en las últimas tres décadas.

eleconomistaamerica.com.ar