La ex gobernadora de Alaska y líder del ‘Tea Party’ sostiene que los actos monstruosos «empiezan y terminan en los criminales que los cometen» y que el debate político en EE UU siempre ha sido «acalorado»
«Tras esta tragedia impactante, escuché en un primer momento perpleja, luego con preocupación y actualmente con tristeza, las declaraciones irresponsables de personas que intentan responsabilizarme de este terrible acontecimiento», afirma Palin. «Especialmente cuando han pasado pocas horas de una tragedia, los periodistas y comentaristas no deberían fabricar un libelo criminal que sólo sirve para incitar el mismo odio y la misma violencia que supuestamente condenan».
En este sentido, la ex gobernadora ha recordado unas palabras del ex presidente republicano Ronald Reagan quien dijo que «debemos rechazar la idea de que cada vez que se viola la ley, la sociedad es culpable y no el infractor» y que «ha llegado el momento de restaurar el precepto americano de que cada individuo es responsable de sus actos».
A lo largo de los últimos dos años Palin, una ex candidata a la vicepresidencia por el Partido Republicano, ha usado repetidas veces en su retórica pública frases como «no hay que retirarse, hay que recargar». El término en inglés utilizado para «recargar» -reload- se refiere específicamente a las armas de fuego.Durante la campaña para las elecciones de noviembre pasado, el sitio de internet de Palin marcó con el dibujo de una mira telescópica los distritos «blanco» para los esfuerzos de los conservadores, y entre ellos estuvo el distrito de Gifford.
Numerosos analistas han vinculado el ataque, perpetrado supuestamente por un joven identificado como Jared Loughner, con ese tipo de discurso por parte de algunos dirigentes del Tea Party en medio de un debate político acalorado en Estados Unidos.
Según Palin, «los actos criminales monstruosos se sustentan por sí mismos, empiezan y terminan en los criminales que los cometen, no colectivamente en todos los ciudadanos de un Estado, no en aquellos que escuchan la radio, no con mapas de distritos cambiantes (entre partidos) usados por ambos bandos, no en ciudadanos que acatan la ley ejerciendo los derechos de la Primera Enmienda en los actos de campaña, no en aquellos que orgullosamente votaron en las últimas elecciones».
Palin añadió que el debate político en Estados Unidos siempre «ha sido acalorado». «En un mundo ideal todas las discusiones serían en términos corteses y todas las diferencias serían cordiales», ha afirmado Palin, para añadir que «nuestros próceres sabían que no estaban diseñando un sistema para hombres y mujeres perfectos».
La retórica con referencias a las armas de fuego ha sido común a otras figuras prominentes del Tea Party, e individuos que se identificaron como miembros de ese movimiento concurrieron con armas -sin cargador- a actos políticos y aún presentaciones del presidente Barack Obama durante 2009.
Fuente: El País