Antes del ballottage, Dilma Rousseff ya piensa en «Lula 2018»

La presidenta y candidata a la reelección dijo que ayudaría a su padrino político en una eventual candidatura para las próximas elecciones, pero aclaró que aún no sabe si él se postulará

ASILIA.- Todavía no sabe si ella continuará cuatro años más en el Palacio del Planalto, pero ya está pensando en las elecciones de 2018. La presidenta brasileña Dilma Rousseff , que el 26 de octubre disputará la segunda vuelta, afirmó anoche que apoyará a su antecesor y padrino político, Luiz Inacio Lula da Silva , en caso de que este aspire a un nuevo mandato en los comicios de 2018.

«El presidente Lula no me ha dicho nada de eso, pero, en lo que depende de mí, pueden estar seguros de que lo voy a ayudar», aseguró en una rueda de prensa la jefe de Estado, que fue elegida en 2010 con un fuerte respaldo de su antecesor y aspira a ser reelegida para un nuevo mandato de cuatro años.

La gobernante dijo desconocer si el máximo líder del oficialista Partido de los Trabajadores (PT) está pensando en disputar las próximas elecciones presidenciales, pero admitió que esa posibilidad fue deslizada recientemente por el presidente del partido, Ruy Falcao.

El dirigente partidario, que es el coordinador general de la campaña presidencial de Rousseff, dijo en una reunión partidaria este mes que los militantes del PT se pondrían «muy felices» en caso de que Lula acepte ser postulado a la presidencia en 2018.

El ex jefe de Estado, que ha participado en la campaña electoral de Rousseff este año, pero sin la misma intensidad que hace cuatro años, insinuó el mes pasado que su nombre no puede ser descartado para las próximas presidenciales.

«Ellos [la oposición] tiene que prepararse porque estaré vivo [en 2018]», dijo Lula en un mitin de campaña de Rousseff en la ciudad de Salvador.

Rousseff venció la primera vuelta con el 41,59 % de los votos, mientras que Aécio Neves (Partido de la Social Democracia de Brasil) obtuvo el 33,55 %, pero los últimos sondeos ahora muestran al opositor como el favorito. El candidato de centroderecha recibió el domingo último el apoyo de Marina Silva, que en la primera vuelta obtuvo 22,1 millones de votos, quedando en un tercer lugar.

Fuente: La Nación-Agencia EFE.