Nuevos chequeos en el aeropuerto de Londres para evitar que ingresen infectados de Ébola

A partir de hoy, harán monitoreos para saber si entran personas con fiebre y, además, los pasajeros deberán llenar un formulario

LONDRES.- El aeropuerto londinense de Heathrow empezó hoy a examinar con mayor agudeza a los pasajeros que llegaban al país para evitar el ingreso de personas con Ébola.

Los exámenes en la terminal 1 se ampliarán la semana que viene a todo el aeropuerto así como al de Gatwick, también en Londres, y a las estaciones a las que llegan los trenes Eurostar de París y Bruselas, dijo el ministro de Sanidad, Jeremy Hunt.

Hunt dijo que Gran Bretaña está «entre los mejores y más preparados países» en el mundo para prevenir Ébola, aunque advirtió: «La situación va a empeorar antes de mejorar».

Screening and monitoring will include temperature checks and a questionnaire for travellers to fill out, which Mr Hunt said would ensure nine out of ten passengers travelling to the UK from affected regions on tickets booked directly to the UK are checked.

El monitoreo incluirá controles de temperatura y un cuestionario para que llenen los viajeros, que, según Hunt, garantizaría que nueve de cada diez pasajeros que viajan al Reino Unido desde las regiones afectadas sean chequeados, según el diario The Independent.

Cualquier persona que dé positivo en el test del Ébola será trasladado al Hospital Royal Free en el norte de Londres, centro especializado en el tratamiento de las enfermedades infecciosas más peligrosas.

Aunque se han suspendido los vuelos con las zonas del oeste de África especialmente afectadas por la enfermedad, siguen llegando al Reino Unido personas de esos países a través de terceros.

Estos pasajeros serán especialmente examinados y se les tomará la fiebre además de preguntarles si pudieron estar en contacto con el virus.

La epidemia se ha cobrado ya más de 4000 y ya se han dado dos casos de contagio del virus fuera de África, en España y Estados Unidos.

http://www.youtube.com/watch?v=Jd2ZEFoEbJ8

Fuente: Agencia AFP-La Nación