Unas treinta familias fueron reubicadas en las últimas horas a raíz del fenómeno ocasionado por las últimas lluvias; autoridades aseguran que la situación «está controlada»
Unas treinta familias fueron evacuadas en las las últimas horas en forma preventiva en localidades de Entre Ríos, a raíz de la crecida del río Uruguay ocasionada por las últimas lluvias.
Mientras en algunos tramos del río su altura llegó a los 12 metros, las evacuaciones se produjeron principalmente en las ciudades de Concordia, donde 22 familias fueron reubicadas, y en Concepción del Uruguay, donde otras ocho debieron ser mudadas de casa.
En las últimas horas, el río Uruguay se mantuvo estable y las autoridades seguían con atención las lluvias en el sur de Brasil, en ciudades como Florioanópolis y Santa Catarina, como la posible acción de vientos del sur y sudeste.
«LA POBLACIÓN VA A ESTAR BIEN»
El gobernador entrerriano Sergio Urribarri señaló esta tarde que la Comisión Técnica Mixta (CTM) estimó que «de no llover en la cuenca», la población iba a estar bien.
«Estamos en contacto permanente con los intendentes de las localidades ubicadas a la ribera del Río Uruguay y con los equipos técnicos de la provincia, fundamentalmente desarrollando una labor preventiva», añadió el mandatario.
También en Colón se produjeron algunos daños materiales en la zona pública de la costa, fundamentalmente en el sector de playa.
En tanto, en Gualeguaychú, no hay evacuados, aunque la altura del río provocó complicaciones en algunos complejos turísticos, balnearios y el Parque Unzué.
EL AVANCE DEL NIÑO SUAVE
El director de Defensa Civil, Daniel Hernández, precisó que el fenómeno de la crecida «viene del río Uruguay, con su origen en Brasil, similar en cuanto a su mecánica a la que hubo en julio, pero inferior en el volumen de agua».
«Estamos ante un fenómeno del Niño suave, no con las características de otras veces, pero nos complican las lluvias en el sur de Brasil», remarcó.
En Concordia, el intendente Gustavo Bordet indicó que «se sigue un protocolo en el trabajo que se está realizando con las familias evacuadas en materia de alimentación, contención y controles sanitarios. También hay una Junta de Defensa Civil en la que participan diversos actores».
La situación del río Uruguay crea algunos inconvenientes en el desarrollo del fin de semana largo en una provincia con propuestas turísticas basadas en la naturaleza y la cercanía con los cursos de agua..
Fuente: http://www.lanacion.com.ar/1734947-por-la-crecida-del-rio-uruguay-realizan-evacuaciones-preventivas-en-varias-localidades-de-entre-rios