China cierra fábricas en Pekín por la alta contaminación del aire

El gobierno chino disparó la alerta naranja por la mala calidad del aire que se respira en la capital del país; más de 100 establecimientos suspendieron sus actividades.

(EFE).- La alerta naranja, segunda en gravedad, por contaminación se mantiene hoy en Pekín, lo que obligó a cerrar o reducir actividades en más de un centenar de fábricas en la capital china y amenaza con afectar la salud de millones de personas.

Aunque los meteorólogos señalaron hoy que la lluvia podría reducir los índices de contaminación a partir de esta noche, la visibilidad en Pekín y otras zonas del norte de China sigue siendo escasa, y mucha gente ha optado por pasar el día libre en casa a consecuencia de la mala calidad del aire.

 
Los carteles indicatorios apenas se perciben en las autopistas chinas, lo que ocasiones problemas de tránsito. Foto: Reuters 
 

Siguiendo los planes de emergencia en caso de prolongada polución, también se ha ordenado detener las obras en edificios en construcción, y se ha prohibido la circulación de vehículos con cargas susceptibles de contaminar el aire, como tierra o grava.

Seis equipos de inspección han sido enviados a Pekín, la vecina Tianjin y la provincia de Hebei (que rodea a las dos anteriores) para supervisar las medidas de respuesta a la contaminación.

 
La gente que no tiene barbijos se tapa la cara para respirar. Foto: AFP 
 

Ésta obligó hoy por el momento a recortar la etapa del Tour de Pekín, del circuito mundial de la UCI, y amenazó con forzar la cancelación, o al menos mermar la calidad, del Superclásico de las Américas que argentinos y brasileños disputaron hoy.

 
Foto: Reuters 
 
lanacion.com