Los trabajadores de Nac&Pop denuncian que los apretaron con armas: «Fue la Policía, quiere manejar los locales»

Luego de la desaparición del dueño de la cadena gastronómica, algunos empleados decidieron formar una cooperativa para sostener sus puestos de trabajo.

Tras la desaparición del dueño de la cadena de comidas Nac&Pop, Alex Gordon, quien adeuda sueldos desde hace varios meses, los empleados de dos locales decidieron armar una cooperativa para sostener sus puestos laborales. Trabajan de lunes a lunes, compran insumos de primera línea y creen que con esfuerzo van a salir adelante. Sin embargo, hay otros interesados en el negocio que el empresario argentino «abandonó». Los trabajadores denuncian que el sábado pasado gente enviada por la Policía los apretó con armas de fuego en el local.

«Vinieron dos veces a apretarnos. Vinieron directamente al local a amenazarnos con armas», relató a DiarioVeloz Jairo Rengifo (24), uno de los empleados de la sucursal ubicada en Rivadavia 1775.

El joven aclaró que el hecho sucedió el sábado 4 de agosto al mediodía y advirtió que los agresores «no dispararon porque en el local estaba la hija de dos años de una compañera».

«Llamamos al 911 y vinieron los patrulleros, pero como no se robaron nada, no nos tomaron la denuncia«, explicó Rengifo y recordó que el 24 de septiembre pasado vivieron una situación similar en el mismo local a la medianoche, cuando varios hombres se bajaron de una camioneta 4×4 Amarok plateada con los vidrios polarizados y los amenazaron con pegarles un tiro si seguían hablando en los medios de su situación laboral.

Según el empleado de Nac&Pop, son las autoridades de la Policía quienes los amenazan: «La comisaria 21 (ubicada en la calle Julián Álvarez 2373, esquina Charcas) está controlando locales. Las amenazas para todos nosotros vienen desde ahí».

Y recordó que desde la empresa les bajaron línea sobre el control policial: «La gerente de Recursos Humanos, Ana del Valle Baroni Suárez, los presentó (a los policías) como los supuestos nuevo dueños«.

Rengifo señaló a «Diego Escobar, una persona de la brigada» y a «Sergio Páez, el comisario» como parte del grupo de efectivos que los estarían amenazando. «Hay más personas, pero no tengo los nombres y apellidos», agregó.

diarioveloz.com