El titular del Banco Central licitó Lebac para reducir la base monetaria. Dejó las tasas de interés en 27%.
El Banco Central absorbió hoy 2.232 millones de pesos del mercado en una nueva licitación de Lebacs, cuyo stock supera los 235 mil millones de pesos y es equivalente al total de las reservas internacionales al tipo de cambio oficial.
En la habitual licitación de los martes, el BCRA licitó y adjudicó 11.915 millones de pesos y 57 millones de dólares en letras y notas, lo que representa una absorción de 2.232,14 millones de pesos, dado que operaban vencimientos por 9.682,86 millones, de acuerdo con la información de la autoridad monetaria.
De esta manera, el nuevo titular de la entidad, Alejandro Vanoli, continúa con la política de su predecesor, Juan Carlos Fábrega, de seguir secando la plaza de circulante.
En lo que respecta a las LEBACs Internas en pesos a 98 y 112 días de plazo residual con tasas de corte predeterminadas del 26,86 y del 27,43 por ciento, se adjudicaron 1.048 millones y 724 millones, respectivamente.
Hasta ahora, Vanoli también mantuvo la tasa de interés en su nivel, a contramano de algunas especulaciones que hablaban de un recorte.
La primera medida que tomó el flamante jefe del BCRA fue fijar en un 23% el piso de la tasa de interés que pagan los bancos por los depósitos a plazo fijo en pesos.
El resto de las LEBACs en pesos fueron licitadas por el sistema holandés y las tasas de corte se ubicaron en 28,22 y 28,78 para los plazos de 133 y 175 días, respectivamente.
Para los instrumentos de 231, 301 y 357 días las tasas fueron de 29, 29,15 y 29,29 por ciento, respectivamente.
En cuanto a las Notas en pesos que ajustan por la tasa Badlar Bancos Privados todos los plazos fueron declarados desiertos por falta de posturas.
En lo que respecta a las Letras en dólares estadounidenses a 35, 91, 182 y 364 días de plazo residual con tasas de corte predeterminadas del 2,5, 3, 3,50 y 4 se adjudicaron 26,8 millones, 23,2 millones, 6,1 millones y 1,2 millón, respectivamente.
lapoliticaonline.com