La legislatura provincial aprobó el proyecto de ley presentado por dos diputados de La Cámpora. Habrá sanciones que irán desde el apercibimiento hasta la exoneración. Se aplicarán a los efectivos denunciados por violencia familiar
La Cámara de Diputados de la legislatura provincial mendocina dio media sanción ayer al proyecto de ley que establece una serie de sanciones contra policías que cometan actos indisciplinarios, entre los que se incluyen hechos de violencia familiar.
El proyecto, presentado por los diputados camporistas Lucas Ilardo y Mariana Femenía, fue aprobado por unanimidad, por lo que deberá ser tratado en Senadores. De ser aprobado, se modificará parcialmente la Ley N°6722 en su artículo 82, agregando al texto que «la inobservancia de las normas disciplinarias dará lugar a la aplicación de las siguientes sanciones: 1-apercibimiento; 2- restricción de la portación de arma de dotación; 3- suspensión hasta sesenta (60) días; 4- cesantía; 5- exoneración».
Asimismo, en su artículo 84, quedará habilitada la restricción y suspensión de la portación, transporte y tenencia del arma de dotación, además de otras sanciones disciplinarias en casos de violencia contra las mujeres o violencia Familiar.
Según informaron los medios locales, la restricción del uso de armas durará el tiempo que se encuentra en vigencia la medida adoptada por el juez. Además, antes de ser levantada, «se deberá realizar un examen de aptitud psicológico».
Respecto al artículo 102, quedará de la siguiente manera: «Serán causas de apercibimiento o suspensión de hasta diez días».
La iniciativa de los legisladores de La Cámpora, presentada en diciembre de 2013, responde a un caso de gran trascendencia en la provincia, ocurrido en septiembre de ese año. José Ontivero, un efectivo policial que se desempeñaba en Notificaciones Judiciales y tenía una orden de restricción para acercarse a su ex mujer, con quien tenía una relación conflictiva. A pesar de ello, fue a la casa de su ex suegra y la asesinó a ella y a un sobrino de ocho años que pasó andando en bicicleta.
El hecho motivó a otras mujeres a presentar ante la Inspección General de Seguridad al menos 10 nuevas denuncias contra policías presuntamente violentos, tres de ellos con restricción a acercarse al hogar familiar. Según informó el diario Los Andes, en este momento el organismo investiga 50 casos en los que policías habrían cometido hechos violentos contra mujeres.
Fuente: Infobae