Todo lo que hay que saber de la nueva Liga Nacional

Arranca a las 22 en Mar del Plata con el clásico entre Peñarol y Quilmes. Habrá más partidos y se jugará casi todos los días. La competencia tendrá un estilo similar a la NBA. Nunca la LNB tuvo tantos cambios.

En el Polideportivo de Mar del Plata arrancará la temporada de la Liga Nacional de Básquetbol que trae muchas modificaciones. Para entenderla lo invitamos a leer los cambios más sustanciales que tendrá la competencia.

1. Será la primera vez que se diputará con 18 equipos. Habrá juegos todos los días y desaparecen los días fijos de competencia como lo eran los viernes y domingos.

2. Habrá dos zonas, en Conferencia Norte estarán: La Unión de Formosa; Regatas y San Martín (Corrientes); Ciclista Olímpico (La Banda); Quimsa (Santiago del Estero); Libertad (Sunchales); Estudiantes (Concordia); Sionista (Paraná) y Atenas (Córdoba).

En la Sur: Gimnasia Indalo (Comodoro Rivadavia); Bahía Basket (Bahía Blanca); Peñarol y Quilmes (Mar del Plata); Argentino y Ciclista (Junín); Obras Sanitarias, Lanús y Boca.

3. La forma de disputa será la siguiente: Jugarán todos contra todos por puntos en dos ruedas (partido y revancha). Cada equipo disputará 18 partidos. Habrá clásicos regionales que serán los siguientes; Norte: Regatas-San Martín; Olímpico-Quimsa; Estudiantes-Sionista; Libertad-La Unión. Sur: Gimnasia-Bahía Basket; Peñarol-Quilmes; Argentino-Ciclista; Lanús-Obras. También se jugará un clásico interzonal entre Atenas-Boca. A diferencia de otros torneos el total de los puntos acumulados serán arrastrados a la segunda fase, que disputarán los equipos en partidos de ida y vuelta.

4. Finalizada la segunda fase los equipos quedarán clasificados del 1º al 9º puesto en cada Conferencia. Esta clasificación es la que se tomará en cuenta a los efectos de determinar las ventajas de localías en las series de playoff. Los equipos clasificados 8º y 9º de cada Conferencia disputarán en una serie de playoff al mejor de tres partidos su participación en los cuartos de final de cada Conferencia. Los perdedores terminan su actuación en la temporada.

Los clasificados del 1º al 8º puesto de cada Conferencia disputarán los Cuartos de Final de la zona Campeonato, en una serie de playoff al mejor de cinco partidos. Las semifinales se jugarán al mejor de cinco partidos, en cada Conferencia. El ganador de los juegos disputados entre el 1º y el 8º con el ganador entre el 4º y el 5º. El ganador entre el 2º y 7º disputará con el ganador entre el Tercero 3º y 6º. Los perdedores terminan su actuación. Los ganadores pasarán a la final de Conferencia. Finales de Conferencia: Los ganadores de las semifinales jugarán al mejor de cinco partidos la serie final de cada Conferencia. Los perdedores terminan su actuación. Los ganadores jugarán la final por el título. Los ganadores de las finales de Conferencia jugarán al mejor de siete partidos la serie FINAL por el título.

5.- El campeón y el subcampeón de la Liga clasificarán a la Liga de las Américas. Los dos equipos perdedores de las Finales de Conferencia de la Liga Nacional de cada temporada clasificarán para la Liga Sudamericana. También clasificará el campeón del torneo Super Ocho, siempre y cuando no haya clasificado en la presente temporada a este torneo o a la Liga de las Américas. En ese caso, el cupo lo tendrá el mejor de los dos terceros clasificados en cada Conferencia.
diariopopular.com.ar