Nación realizará un estudio de prevalencia del asma

A través de una encuesta telefónica, en noviembre se evaluará la prevalencia de asma en adultos de entre 20 y 44 años en los principales conglomerados urbanos de todo el país. Es una enfermedad que en el mundo afecta aproximadamente a 300 millones de personas, siendo una de las enfermedades crónicas más frecuentes.

El Ministerio de Salud de la Nación comenzará a realizar en noviembre el primer estudio de prevalencia de asma en adultos en los principales conglomerados urbanos de todo el país, mediante una investigación que llevarán a cabo profesionales y técnicos del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias «Emilio Coni» y la Dirección de Promoción de la Salud y Control de Enfermedades No Transmisibles, que incluirá también la participación de sociedades científicas.
La encuesta, que será telefónica, buscará obtener información acerca de esta enfermedad, las características demográficas y sociales de las personas que la padecen y la atención médica y tratamientos empleados, sobre una muestra de 1500 personas de 20 a 44 años.
Durante una reunión realizada el miércoles en la cartera sanitaria nacional, quedó conformado el Comité Científico para el estudio, del que participarán el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias «Emilio Coni», la Asociación Argentina de Alergia e Inmunología Clínica y la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria.
El asma es una enfermedad respiratoria crónica que en el mundo afecta aproximadamente a 300 millones de personas, siendo una de las enfermedades crónicas más frecuentes. El conocimiento sobre la situación de esta enfermedad en población adulta en Argentina es limitado, motivo por el cual las autoridades sanitarias dispusieron la realización del estudio.

 

Fuente: http://www.noticiasdel6.com/ampliar_.php?id=137485