La destrucción del trabajo genuino: cada cinco minutos, hay un nuevo empleado público

En innumerables páginas de nuestro diario hemos dicho, cada vez que Cristina hace mención acerca de que en los últimos 10 años se crearon 6 millones de puestos de trabajo, que esa frase ya no resiste el menor análisis. Cada día que pasa, se pone de manifiesto lo que tantas veces alertó Hoy: los K convirtieron al Estado en el principal conchavo para ocultar la desocupación real.

La gran mayoría de los puestos de trabajo que se generaron son improductivos, vinculados con planes asistenciales de clientelismo político y diferentes conchavos del Estado, que actúan como pantalla para intentar tapar la desocupación real que sigue siendo extremadamente elevada.

Ahora, el Indec informó que en el segundo trimestre de 2014 los puestos de trabajo remunerados en la administración pública nacional, provincial y municipal se elevó en 40.715 y en un año 75.253. En el ámbito privado cayeron en esos períodos en 47.176 y 12.526, en cada caso

En el semestre la masa de salarios en el sector público no financiero creció a un ritmo cercano a 41% interanual, producto de alza de las remuneraciones y de aumento del empleo, el cual pasó a totalizar en el segundo trimestre 1,6 millones de personas, con el agregado de provincias y municipios. No incluye los datos de una decena de gobernaciones que no aportan al Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones.

La incorporación en el trimestre a planta permanente de parte de la dotación que estaba contratada en forma recurrente, junto a la habilitación de nueva posiciones, fue de 40.715 personas.

Mientras que si el ejercicio se hace sobre unos 59 días hábiles, esto es luego de deducidos los sábados, domingos y feriados, surge que el ritmo de contratación en firme de nuevos empleados públicos en relación de dependencia se elevó a razón de:

-690 por día;
-29 por hora;
-1 cada poco más de 2 minutos, (125 segundos)

Casi a diario se publican en el Boletín Oficial decisiones administrativas del Jefe de Gabinete que autorizan la ampliación de la nómina por parte de la Secretaría de Gabinete y otras reparticiones, como la Coordinación Administrativa y la Dirección General de Monitoreo y Estrategias de Comunicación, entre las más recientes.

Mientras que en los últimos doce meses el aumento de los empleados púbicos registrados fue de 75.253 personas, a un ritmo de 6.271 por mes; 206 por día corriente y 301 por jornada laborable, es decir prácticamente uno cada cinco o siete minutos, si toman días hábiles o totales.
diariohoy.net