EL DOLAR IMPULSADO POR EL DESACATO, LOS VENCIMIENTOS Y LAS IMPORTADORAS USANDO DOLAR LIQUID.

 

Porque sube el dólar, eso ya lo sabe hasta el mas simple de las cosas. Cuanto etara en Diciembre, 18 a 20 pesos, eso de acuerdo a una proyección de la semana pasada. Cómo va la mano esto se complica más y analizan en Rosada el adelantado de las elecciones. Logrando que Massa no esté preparado ni nadie y tener de rehén unos meses más a los Gobernadores.
El 30 de Septiembre , siempre dijimos que es clave. Y lo será. El juez Griesa definira si la Argentina esta en Desacato.
A su pregunta, va a subir el dólar , si va a subir y mientras más restricciones pongan para salir del país, y mas trabas mas va a subir . Y no le digo cuanto va a estar el dolar en Enero. Les gusta 25 pesos?…

 

Esta mañana el gerente de Relaciones Institucionales de la Cámara de Importadores de la República Argentina (CIRA), Miguel Ponce, confirmó a Clarín que “hace una semana el Banco Central les dijo a los bancos que comuniquen a sus clientes que por la escasez de reservas, las empresas deberán conseguirse las divisas en el mercado paralelo».
Juan Carlos Fábrega negó esa comunicación por la tarde, pero en el mercado atribuyeron la suba del dólar bolsa a la incursión de los importadores en ese mercado, imposibilitados de conseguirlo a precio oficial.
El problema es que fue tanta la presión al dólar bolsa que su valor se acercó al del blue, que casi duplica al oficial. Blanquear las importaciones a estos valores multiplicaría los costos de las industrias y con ello los problemas de recesión y empleo.
Esto es «Importar a un dólar a 16 pesos y exportar con un dólar a 8,50 Y si hablamos de la SOJA a un dólar a 5,5 …No hay economía que resista. Por esto las empresas se van del País. hasta Codere http://seprin.info/2014/09/24/los-bingos-del-conurbano-quedaran-en-manos-de-fondos-buitre-2/

  • • Impulsado por el rumor de que Kicillof obligaría a los importadores a conseguir divisas a través del “contado con liqui”, el dólar paralelo saltó hoy 50 centavos (3,24 por ciento) a 15,95 pesos y alcanzó un nuevo máximo histórico.
    • La brecha cambiaria se amplió así al 90 por ciento ya que el dólar oficial se ofreció a 8,45 pesos en el promedio de bancos y casas de cambio de porteñas. La jornada estuvo marcada por el nerviosismo que causaron los rumores de nuevas medidas impulsadas por el gobierno.
    • Sólo después del cierre el Banco Central publicó un comunicado de prensa en el desmintió los rumores y aseguró que los importadores sólo podrán dirigirse al Mercado Único de Cambios para conseguir dólares.
    • Más allá del impulso de hoy, el dólar blue atraviesa una semana con una fuerte escalada en su precio. Ayer el blue había escalado un 4%, que, sumado al alza de hoy, representa una suba de 80 centavos. En los últimos tres días, el blue subió casi un peso.
    • En lo que va de septiembre, el alza del blue es de 12,46%.
    • Mientras tanto, el gobierno y la Anses salieron a vender títulos y lograron que el “contado con liqui” bajara levemente: cerró a 14,40 pesos por dólar.

 

DOLAR_BLUE_25_09_14
SEPRIN- CLARIN Y LA POLITICA ON LINE.

 

 

TEMAS RELACIONADOS:
• ¿SE ADELANTAN LAS PRESIDENCIALES? http://seprin.info/2014/09/24/y-si-se-adelantan-las-presidenciales-2015/

• EL DOLAR SIDE: http://seprin.info/2014/09/23/la-side-mete-dolares-de-fondos-reservados-en-las-cuevas/