Las cámaras y colegios profesionales que nuclean a las empresas del sector llegaron a un principio de acuerdo con las firmas de medicina prepaga y seguirán vendiendo en Ciudad y Provincia de Buenos Aires medicamentos con el 40% de descuento. La clave del conflicto está en las “bonificaciones”.
Entidades que agrupan a farmacias, empleados y profesionales llegaron a un principio de acuerdo con las prepagas y continuarán vendiendo medicamentos con el 40% de bonificación a quienes tienen cobertura de salud a través de empresas de medicina privada.
Farmacias acordaron suspender por un mes la medida de cortar con los descuentos en las farmacias de la ciudad y parte del Conurbano Bonaerense. Si bien en el interior del país, como en Mendoza, no se llegó a cortarle los beneficios a los afiliados a las prepagas, este principio de acuerdo entre farmacias y empresas de medicina sirve de base para las discusiones que se están teniendo con vistas a lo que pasará durante todo este año con los precios y los servicios en este rubro.
Rodolfo Barrero, Presidente de la Cámara Argentina de Farmacias confirmó que el miércoles se reunirán con representantes de CIMARA, la cámara que engloba a las prepagas y de ADEMP (Asociación de Entidades de Medicina Privada).
De no llegar a un acuerdo, las farmacias dejarán de otorgar descuentos del 40%.
El conflicto se había desatado el miércoles pasado cuando representantes del sector farmacéutico amenazaron con dejar de vender medicamentos con descuentos a partir del 12 de enero. El eje de la puja se centraba en las bonificaciones del 25% -estipuladas por contrato sobre el total del 40%- que las prepagas cobran a los comercios para poder venderle a los afiliados.
Fuente: Fortunaweb.com