El dólar blue opera a $ 15,03 y la brecha con el oficial roza el 80%

La divisa que opera en el mercado paralelo se retrotrajo ayer 7 centavos, mientras que el CCl y el MEP subieron a última hora. ​Para hoy, los operadores esperan otra rueda calma.

El dólar blue comenzó la última jornada a $ 15,03 en una semana en la cual la divisa superó la barrera de los $ 15 y tocó un techo de $ 15,10.

Lunes, martes y miércoles los Gendarmes patrullaron la city porteña en un intento por frenar las operatorias de «cuevas» y arbolitos, que sin embargo usaron teléfonos y hasta armaron sistemas de delivery para atender a sus clientes.

Sin embargo, fue el miércoles cuando la divisa se disparó y el «dólar niña bonita» llegó. Ese día la fuerte demanda de divisas en el mercado paralelo hizo que muchos mayoristas y cueveros se quedaran sin divisas, por los que muchos de ellos ayer no operaron.

El jueves las rueda fue floja y las operaciones en Contado con Liqui y dólar MEP se mantuvieron bajas hasta el final de la rueda cuando aumentó el monto operado y ambos se dispararon a $ 13,78 y $ 13,77 luego de la audiencia de la Corte de Nueva York.

El dólar abría a $ 8,42, con lo que el dólar ahorro se colocaba en los $ 10,10 y el dólar tarjeta en los $ 11,37.

La brecha entre el oficial y el blue asciende al 78,5%.

Mientras, tal como señala hoy El Cronista, excedidos de pesos, los bancos dejan de renovar los plazos fijos de la ANSeS.

El avance de los depósitos y la caída de los préstamos deja a las entidades financieras con más pesos de los que pueden colocar. Por ahora salieron sólo $ 300 millones.

Una de las cuentas que se suelen hacer para saber si el dólar está barato o caro es tomar el valor teórico de la divisa, también denominado convertibilidad. ára ello hay que considerar la base monetaria, o sea el total del circulante emitido que hay en la calle, que asciende a $ 406.000 millones, según se desprende de la base monetaria del balance del BCRA, y dividirlo por las reservas en dólares que tiene la entidad (u$s 28.265 millones). Esa cuenta da un dólar a $ 14,37, por lo que el blue estaría un 5% más caro.
cronista.com