Luisana Lopilato y Carla Peterson hablan aquí de la experiencia de rodar Las insoladas en la terraza de un edificio y con 40ºC al sol.
En la conferencia. Carla y Luisana explican a los periodistas porteños cómo fue hacer Las insoladas, de Taretto.
Luisana Lopilato y Carla Peterson forman parte del grupo de actrices que protagonizan Las insoladas, el nuevo filme del director Gustavo Taretto que se estrenó ayer en los cines comerciales de Mendoza.
La película relata la historia de seis amigas que deciden juntarse a tomar sol en la terraza de un edificio ubicado en pleno centro de la ciudad de Buenos Aires. Todas van a presentarse en un concurso de baile de salsa y tienen muchas ganas de viajar a Cuba para escapar del agobiante calor que están padeciendo en el lugar.
Todos los hechos ocurren a mediados de los ’90 en una situación económica que no es muy favorable para ninguna de las protagonistas y que les impide realizar esa escapada tan deseada.
Las insoladas es protagonizada también por Marina Bellati, Elisa Carricajo, Maricel Álvarez y Violeta Urtizberea, quienes forman parte de este grupo de amigas tan distintas como sus problemas personales.
Carla Peterson interpreta a Flor, una joven promotora que llega con su gorro de Papá Noel y al igual que sus compañeras tiene una historia para contar. Luisana Lopilato es Lala, la última en integrarse al grupo, una manicura experta en decorar las uñas. Ambas hablan aquí de la experiencia en Las insoladas.
Carla Peterson:–Estoy contenta con el estreno porque van a ver lo que hicimos durante todos esos días de mucho calor, 40 grados. Estábamos muy protegidas y bien cuidadas pero fueron jornadas muy calurosas, agobiantes y largas. Sin embargo, pasó todo muy rápido y disfrutamos tanto que me olvido de la temperatura que hizo. Fueron cuatro semanas de rodaje y todas fueron con alegría. Era un proyecto que a todas nos gustó y teníamos ganas de hacerlo. Es muy raro filmar en esas condiciones, una película que transcurre en un solo día, en esa terraza, sé que hay películas así pero tienen características tan especiales como ésta que no se hacen todo el tiempo.
Luisana Lopilato: –Cuando vi al director tan seguro del camino que quería tomar dije: ‘Bueno, me dejo llevar’. Hasta el momento en que subí a la terraza me preguntaba cómo se iba a hacer la peli. Una vez en ese lugar me sorprendió todo y entendí todo.
–¿Les preocupó estar continuamente filmando en traje de baño?
CP:–Una vez que comenzamos a filmar ya no nos preocupamos por eso. Antes sí. Yo quería estar lo mejor posible para estar cómoda y sentirme que estaba vestida. Además, cuando uno está entre amigos no te estás mirando si estás bien o mal.
LL–Vi la película y me vi muy bien (risas). Igual, la peli no va por el lado del cuerpo. Ni siquiera nosotras hablamos si no veíamos mal o bien. No va por ese lado la historia.
–¿Cómo fue combinar el rol de mamá con el de actriz?
CP: –Después de ser madre hice algunas cosas muy chiquitas pero no me fue difícil. Quería hacer esta película sí o sí. Con Luisana éramos las únicas que nos levantábamos cada dos o tres horas durante la noche para atender a nuestros hijos y estábamos casi sin dormir. Las demás volvían y descansaban, nosotras no. Hubo una escena que estábamos todas acostadas actuando y le tocaba hablar a Luisana y veíamos que no reaccionaba y era porque se había quedado dormida. Y a mí me costaba decir la letra porque estaba sin poder dormir y acalorada. Cuando pasaban esas cosas nos empezábamos a reír.
LL:–Yo me llevaba a Noah todos los días a la filmación, tenían tres meses de vida. No lo podía dejar en casa, era muy chiquito. Teníamos una sala que se llamaba “Bebés y descanso”, donde todas íbamos porque esa era la mejor sala que había.
–La película se centra en el mundo femenino ¿cómo irá a reaccionar un hombre?
LL: –Creo que a las mujeres les gustaría escuchar lo que hablan los hombres y viceversa. A los hombres también les gusta estar metido y ver qué dicen las mujeres o de qué hablan. A mí me interesa saber de qué hablan ellos, estar en el medio para saber qué están diciendo.
–La película muestra una tarde entre amigas, ¿vivieron algo parecido ustedes?
CP: –Sí, yo pasé tardes largas con un grupo de amigas haciendo nada de nada. Y seguro que a la misma vez estás haciendo todo. En ese momento estás compenetrada hablando cualquier tontería. Desde
que soy madre no tengo ese tiempo libre.
Fuente: Agencia CyEs