Aseguró que “Argentina va inexorablemente hacia un mediano y largo plazo muy sólido“ y que para ello “debe superar la transición“.
El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, reconoció hoy que la economía del país «está en un proceso de transición», luego de que en la presentación del proyecto del Presupuesto 2015 el jefe del Palacio de Hacienda, Axel Kicillof, admitiera para este año un crecimiento del PBI de 0,5 por ciento, contra el 6,2 que había proyectado el Gobierno.
«Argentina está en un proceso de transición respecto a lograr el autoabastecimiento energético, para lograr la industrialización acelerada sustitutiva de importaciones, el aumento y la diversificación de importaciones y la logística integrada; todo eso se está haciendo», sentenció Capitanich.
Ante una consulta en su habitual conferencia de prensa en la Casa Rosada, el ministro aseguró que, con estas políticas, “Argentina va inexorablemente hacia un mediano y largo plazo muy sólido“ y que para ello “debe superar la transición con restricciones de carácter circunstancial“.
Además, advirtió “si tomamos los resultados fiscales y excluimos los subsidios a la energía, los resultados son sustancialmente superavitarios, tanto a nivel primario, como a nivel de resultado financiero“.
El funcionario explicó que “proceso de transición significa un rol muy activo de YPF para dinamizar los procesos de exploración y explotación hidrocarburíferas, a los efectos de lograr maximizar el rendimiento y la productividad de los pozos“.
Dicha política, según señaló, persigue el “objetivo“ de “garantizar la ejecución del plan de gas y petróleo no convencional“ ya que “Argentina es una potencia en esos rubros en el mundo, y tendrá más inversiones“.