El viernes el blue cerró a $ 14,05. La brecha con el oficial es del 66%.
La reacción de los ahorristas e inversores sobre el dólar tras el acuerdo de activar el swap de divisas con China y los 28 allanamientos a “cuevas” el viernes generaba expectativas en la city porteña esta mañana.
A poco menos de dos horas del inicio de la jornada cambiaria, operadores del mercado negro preveían una jornada con escasas operaciones en las “cuevas” por el temor de que se registren nuevos allanamientos.
El dólar ‘blue‘ finalizó la semana pasada con una ligera baja de 10 centavos, a 14,05 pesos, aunque con pocas operaciones, en una jornada en la cual varias casas ilegales de cambio bajaron sus persianas por allanamientos en la city.
Agentes de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) acompañados por efectivos de la Policía Federal realizaron allanamientos en el centro porteño, y los barrios de Palermo y Belgrano.
Sobre el tipo de cambio oficial, las expectativas estaban puestas en la reacción de los ahorristas al shock de confianza que intentó dar el Gobierno al confirmar el domingo que activará el intercambio de monedas (swap) con China.
La moneda en bancos públicas públicos operó estable el viernes último y se ubicó en 8,42 pesos para la venta.
La brecha entre el tipo de cambio formal y el informal continúa en niveles altos y es del 66%.
FUENTE: Agencias Buenos Aires