El operativo se iniciará en Samborombón, donde aparecieron manchas de aceite en el agua, y que fue suspendido ayer por las malas condiciones climáticas. El último contacto con el piloto de la nave, Alejandro Ferzola, fue hace 8 días. Por la tarde, se conformará un comité de crisis
Buzos tácticos de la policía bonaerense y la Prefectura trabajaron ayer sin éxito en una zona de bañados de la Bahía de Samborombón en busca del helicóptero que desapareció el domingo pasado.
Tras el resultado negativo, las fuerzas involucradas en las tareas de búsqueda conformarán, a las 14, en La Plata, un Comité de Crisis para reorganizar el operativo y realizar un balance del trabajo hasta el momento, informó a DyN el vocero de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), Marcelo Bertolino.
«Ya terminó la búsqueda y no se encontró nada», aseguró Bertolino y añadió que las manchas de aceite halladas «serán analizadas» para detectar si pertenecen al helicóptero desaparecido desde hace una semana.
El operativo de rastrillaje por tierra y aire se reanudó cerca del mediodía, debido a que las condiciones climáticas durante la mañana fueron desfavorables.
Los buzos buscaban dar con la aeronave que desapareció el domingo pasado mientras viajaba al servicio de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ASNV), desde Coronel Brandsen hacia Santa Teresita.
El helicóptero Robinson 44 era piloteado por Alejandro Ferzola, un ex comisario de la policía bonaerense. De las tareas de rescate participaron unidades de apoyo de la Fuerza Aérea, más de cinco aeronaves de la policía bonaerense, la
Prefectura y Gendarmería.
Un avión de la Fuerza Aérea sobrevoló ayer en las estancias El Talar y Dos Montes, en General Madariaga, y en la zona de la Bahía de Samborombón, donde se cree que la aeronave sufrió un accidente.
Fuente: Infobae