Durante la primera semana de septiembre, las reservas internacionales del Banco Central (BCRA) cayeron más de 200 millones de dólares mientras que en agosto cedieron casi 400 millones de dólares.
Los datos provienen del informe provisorio del Banco Central y dan cuenta de que el viernes las reservas retrocedieron 78 millones de dólares.
Mientras que el consolidado se dará a conocer el próximo martes, el nivel provisorio de reservas se estableció en 28.392 millones de dólares, lo que se considera el nivel más bajo desde el 21 de mayo pasado y parecido a los registros de 2006.
Agosto clausuró con un monto de 28.620 millones de dólares, con una caída de 383 millones y de este modo los activos cedieron más de 600 millones de dólares.
Esto ocurre mientras la Justicia norteamericana impidió a acreedores de la Argentina acceder a los fondos por un vencimiento de deuda.
Por eso, parte de los desembolsos por pago de deuda en el exterior todavía se contabilizan como reservas internacionales.
publicidad
En lo que va de septiembre, la baja es de un 0,8 por ciento y en todo el año ya se registran 2.207 millones de dólares menos, es decir un 7,2 por ciento abajo, en tanto, en 2013 cerró con 30.599 millones de dólares.
Otro cálculo arroja un retroceso mayor y surge de comparar el nivel de reservas actual con los 47.523 millones de dólares del del 31 de octubre de 2011, cuando comenzó el cepo cambiario.
Según la economista Emilce Terré de la Bolsa de Comercio de Rosario, la deuda del gobierno nacional con el Banco Central asciende actualmente por títulos públicos a 380.031 millones de pesos.
En su último análisis, destacó que el balance del Banco Central de la República Argentina al 23 de agosto las reservas internacionales de divisas llegaban a 242.463 millones de pesos.
«Tomando el tipo de cambio mencionado en el Balance de 8,4245 pesos = 1 dólar, representa un total de 28.781 millones de dólares», indicó.
Si al resultado anterior se le deducen las cuentas corrientes en otras monedas (encajes de los depósitos en dólares) por 59.998 millones de pesos, y otros 46.101 millones de pesos de otros pasivos, se obtiene un total de reservas internacionales netas de 16.187 millones de dólares, explicó.
Noticias Argentinas