Ley de abastecimiento: Etchevehere consideró que “viola” la propiedad privada, pero se distanció de la UIA

“Estamos en democracia. Hay que fundamentar y después ir al Congreso”, dijo el titular de la SRA, luego de que Héctor Méndez comparara al Gobierno con la dictadura.
El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Luis Etchevehere, se distanció hoy de las duras críticas de su par de la Unión Industrial, Héctor Méndez, quien había comparado ciertas actitudes del Gobierno con una dictadura.

“Estamos en democracia. Hay que argumentar, hay que fundamentar y después ir al Congreso”, sostuvo Etchevehere en declaraciones radiales.

El empresario se despegó de las polémicas palabras de Méndez y destacó: “Están las herramientas institucionales y constitucionales para que si uno entiende que se viola algún principio de la Constitución, ir a la Justicia y que determine si se lesiona o no un derecho”.

Sin embargo, subrayó que la iniciativa impulsada por el Gobierno que busca modificar la Ley de abastecimiento “viola” principios constitucionales como “el derecho a la propiedad, de asociarse para ejercer una industria lícita”.

También se volvió a quejar de que “el secretario de Comercio tendría facultades judiciales”, lo que calificó como “grave”, y recordó que si el proyecto es aprobado, acudirá “a la Justicia como cualquier hijo de vecino”.

Anteriormente, el presidente de la Cámara de la Construcción (CAC), Gustavo Weiss, y uno de los vicepresidentes de la Unión Industrial Argentina (UIA), José Urtubey, también habían marcado que no coincidían con las apreciaciones del empresario fabril.
cronista.com.ar