Ahora los vecinos pueden evitar SMS con promociones

Es la ampliación del Registro No Llame, que bloquea las llamadas con publicidad o encuestas de las compañías de telemarketing. Los porteños deben inscribir su número desde Internet o a través de la línea 147.

El Gobierno de la Ciudad amplió la protección de los vecinos que inscribieron sus líneas telefónicas en el Registro No Llame para evitar las típicas promociones y encuestas de las compañías de telemarketing. Ahora, los porteños también podrán bloquear la recepción de mensajes de texto, una modalidad que comenzó a utilizarse en los últimos años.

“Habilitamos la inscripción desde la Web y se sumaron 21.000 nuevas líneas en dos meses. Ahora estamos ampliando la cobertura a los mensajes de texto, una nueva modalidad utilizada para vulnerar la privacidad buscada por los vecinos”, afirmó Eduardo Macchiavelli, secretario de Atención Ciudadana.

Hasta el momento, las líneas de telefonía fija o móvil estaban protegidas sólo para llamadas entrantes sin afectar a los mensajes de texto. La nueva protección sirve tanto para las líneas ya inscriptas como para las nuevas que se registren.

En los últimos dos meses se sumaron 21.157 números telefónicos al Registro No Llame, que ahora arroja un total de 55.457 inscriptos. En este período se sumaron 80 empresas nuevas que solicitaron recibir el listado de números. En total, son 330 compañías las que deben abstenerse de llamar a los vecinos.

Para registrar una línea, los vecinos pueden ingresar a nollame.buenosaires.gob.ar y completar el formulario, o comunicarse desde la línea que se quiera inscribir al 147. Una vez confirmado, el número pasa a integrar el listado oficial que el Registro envía de forma automática a las empresas de telemarketing que operan dentro de la Ciudad de Buenos Aires. El listado de números se actualiza cada 15 días.

En tanto, Defensa al Consumidor asesora a los vecinos vía Internet o también desde la línea gratuita 147.

Fuente: LA Razón