Cristina cayó diez puntos pero la oposición también perdió

Un estudio de la consultora Management & Fit sostiene que la Presidenta pasó de un 38,7 por ciento de intención de voto en noviembre a un 29 por ciento en el último mes de 2010. De todos modos, le saca amplia ventaja a Mauricio Macri que apenas cosechó un 3,6 por ciento. El resto de la oposición también cayó y el más afectado es Julio Cobos que arañó el 1,2 por ciento. Los indecisos suman la mitad de los encuestados.

Una encuesta de la consultora Management & Fit reveló que la intención de voto de la presidenta Cristina Kirchner cayó diez puntos en un mes aunque todavía le saca una amplia ventaja a quien se mantiene segundo de cara a las elecciones de octubre, el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri.

En la medición de noviembre, el 38,7 % decía inclinarse espontáneamente por la reelección de Cristina. Todavía estaba fresco el efecto del duelo por el fallecimiento de Kirchner, el 27 de octubre. En la primera semana de enero, tras graves conflictos sociales que incluyeron cuatro muertes por la toma de terrenos, Cristina sólo logró mantener el 29% de eventuales votantes.

Los datos fueron difundidos hoy por el matutino Clarín, en un trabajo de campo que abarcó 2015 casos efectivos (en Capital, el Conurbano y la provincia de Buenos Aires) y otros 1024 casos ponderados a nivel nacional.

Lo más destacado de todos modos es que, a menos de un año para la contienda electoral, y mientras los candidatos se apuran para lanzarse, uno de cada dos argentinos todavía no sabe a quién va a votar. Curiosamente, en la medición de noviembre los indecisos sumaban el 28 por ciento.

El abrupto aumento del casillero “no sabe-no contesta” no se debe únicamente a la caída de la Presidenta. También el arco opositor se vio seriamente afectado. Siempre de acuerdo a la pregunta espontánea, Macri reúne en enero el 3,6% de las adhesiones (fue el que menos cedió desde noviembre, cuando estaba cuarto), seguido por el radical Ricardo Alfonsín, con el 3,2%; Eduardo Duhalde (PJ disidente), con el 2,3%; Pino Solanas (Proyecto Sur), con el 1,9%; y Elisa Carrió (CC) con el 1,7%. Otro dato curioso es la caída del vicepresidente Julio Cobos; en noviembre era el opositor mejor ubicado (con el 6,4%) y hoy apenas orilla el 1,2%. Según las mediciones, el vicepresidente perdió casi el 70 por ciento de intención de voto en un año

La imagen de Cristina Fernández ha experimentado un sinuoso recorrido en los últimos meses. En octubre, el 35,1 por ciento de los consultados la calificaba en forma positiva y bastante más, el 44%, lo hacía de modo negativo. En el sondeo de noviembre, apenas días después de la muerte de su esposo, la imagen dio un salto importante: la positiva trepó al 56,10% y la negativa descendió al 20,10%. En diciembre comenzó a registrarse el proceso inverso. Aunque todavía conserva mejor imagen positiva que negativa.

En imagen, la Presidenta también ocupa el primer lugar, aunque con menos ventaja. El 47,3% la evalúa favorablemente y ese es un dato que alienta al oficialismo. Según fuentes del sector, a diez meses de las elecciones, que Cristina tenga una buena imagen es un buen síntoma más allá de la intención de voto.

Quien sigue a la Presidenta en imagen positiva es el gobernador Daniel Scioli con un 45,1% mientras que Alfonsín es el mejor opositor, con el 44,4%. Detrás se ubican el peronista disidente Francisco De Narváez, con el 29,7%; Cobos con el 28,7%, Macri (28%), Solanas (25%), Carrió (19,6%) y Duhalde (16,9%). El ranking de imagen negativa lo encabezan Duhalde (51,2%) y Carrió (44,3%).

Además, los gobernadores de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos sacan un aprobado. El 56% de los cordobeses aprueba la gestión de Juan Schiaretti; el 45% de los santafesinos le dio luz verde a la de Hermes Binner y el 57% de los entrerrianos la de su gobernador, Sergio Urribarri.

Fuente: lapoliticaonline.com