Lo afirmó Marcelo Peretta, presidente del Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos, en virtud de los cotidianos robos que se registran en las farmacias del país.
Las estadísticas indican que se roba una farmacia por día en el país lo que refleja una problemática a tener en cuenta por su gravedad. No sólo el propósito de los delincuentes es sustraer dinero, sino también medicamentos. Acorde a lo dicho –esta mañana, por LT10– por Peretta, “los psicofármacos son los medicamentos que más se buscan. Están separados del resto de los medicamentos, inclusive, en algunos casos bajo llave. Los delincuentes saben, porque hacen inteligencia previa, en qué cajón están, van por ese lugar y le piden al farmacéutico que quieren esos medicamentos”, resaltó.
La finalidad es “llevarse esos productos para usarlos ellos mismos, como adictos que son, o para revenderlos porque también son muy codiciados los psicofármacos porque cerca de ocho millones de argentinos consumen psicofármacos”, indicó Peretta.
En relación al canal de la reventa, el presidente del mentado Sindicato explicó que “hay todo un trabajo muy bien organizado, a través de estas bandas delictivas, que venden estos medicamentos en quioscos, en supermercados, ferias barriales que se arman los fines de la semana en las plazas de las ciudades, en los boliches bailables, en fin, en lugares no autorizados para la venta de medicamentos”.
En tal sentido, Peretta sostuvo que “si la gente no comprara en estos lugares estos medicamentos, se reduciría el robo a las farmacias y se cortaría el ciclo”, enfatizó finalmente.
Fuente: http://notife.com/372568-los-psicofarmacos-son-los-medicamentos-que-mas-se-buscan/