Presidente ucraniano moviliza más tropas y aprueba ley represiva

Moscú, 22 ago (PL) El presidente de Ucrania, Petro Poroshenko, decretó una nueva movilización de tropas y firmó una ley que permite detenciones preventivas por más de 72 horas sin orden judicial, confirmó hoy la oficina de prensa del mandatario.

La tercera oleada llamará a filas a militares de fuerzas especiales, artilleros y otros, afirmó el portavoz en relación con esta movilización respaldada por una ley promulgada por el gobernante el 23 de julio último.

Esa norma faculta a las Fuerzas Armadas a convocar una parte de los reservistas bajo el pretexto de una supuesta propagación de lo que Kiev denomina «terrorismo» para referirse a los milicianos sublevados en el oriente del país a partir del golpe de estado del 22 de febrero.

Otro texto firmado por el empresario chocolatero elegido jefe de Estado establece la detención preventiva de personas sospechosas de oponerse a las fuerzas represivas, por un periodo superior a los tres días, sin que se requiera una orden judicial.

Según el documento, el plazo límite para el encarcelamiento preventivo no puede exceder los 30 días. El motivo de ese tipo de detención puede ser una simple sospecha de que el individuo desarrolla alguna actividad a la que los gobernantes consideren «terrorista».

Ejercerán esas decisiones el jefe de la Dirección principal del Servicio de Seguridad de Ucrania o el de la Dirección Principal del Ministerio de Interior en las provincias correspondientes o en Kiev, con el consentimiento del Fiscal y sin necesidad de una disposición de un juez o tribunal.

Según el servicio de prensa presidencial, esta ley pretende incrementar la eficacia de las acciones de los órganos policiales durante la operación punitiva de gran envergadura ordenada por Kiev contra la población rusoparlante de las insurgentes Repúblicas Popular de Donetsk y de Lugansk.

El contenido de estas disposiciones esta muy distante de reflejar lo expresado la víspera por Poroshenko al recibir en la capital ucraniana al secretario general adjunto de Naciones Unidas para Asuntos Políticos, Jeffrey Fellman.

Somos conscientes de que la situación no se puede resolver solo por medios militares, dijo enfático el mandatario luego de ordenar el envío de nuevas tropas con armamento pesado a la localidad de Ilovaysk, asediada por el batallón Dombass de la Guardia Nacional.

Esas unidades de refuerzo están equipadas con morteros, lanzacohetes múltiples, medios anti-tanque y sistemas antiaéreos, reportó el servicio de prensa presidencial.

Desde que comenzó la operación punitiva contra Donetsk y Lugansk, según la ONU murieron más de dos mil civiles, cinco mil resultaros heridos y el número de desplazados es del orden de los cientos de miles.