Denuncian que trenes quedaron sin custodia por el envío de gendarmes al Conurbano

Las empresas ferroviarias enviaron una serie de notas a la Secretaría de Transporte en donde afirman que los 1000 efectivos que antes custodiaban las estaciones, y que ahora están afectados al Operativo Centinela, no fueron reemplazados

Las empresas ferroviarias advirtieron que las autoridades nacionales decidieron trasladar todos los gendarmes que estaban afectados a la custodia de los trenes hacia el conurbano, por el Operativo Centinela, lo que podría afectar la seguridad de los pasajeros.

Según denunciaron, desde hace más de un mes, el sistema ferroviario se quedó sin la asistencia del personal de Gendarmería que estaba afectado a todas las líneas metropolitanas desde marzo de 2003.

El Operativo Centinela, que fue anunciado por la presidenta Cristina Fernández por la cadena nacional el 20 de diciembre, fue una de las primeras medidas que puso en práctica la nueva ministra de Seguridad, Nilda Garré.

En total fueron movilizados unos 6.000 gendarmes a los partidos del Gran Buenos Aires para trabajar en forma conjunta con la Policía Bonaerense.

Según anunciaron desde el sector empresarial, pese a que desde la Secretaría de Transporte se habían comprometido a reemplazar los gendarmes con más efectivos de la Policía Federal y Bonaerense, hasta ahora eso no se concretó.

Por medio de una serie de notas remitidas en las últimas semanas al titular de Transporte, Juan Pablo Schiavi; las empresas Trenes de Buenos Aires (línea Mitre y Sarmiento), Ferrovías (Belgrano Norte), Metrovías (Urquiza) y la UGOFE (la operadora de los ferrocarriles Roca, San Martín y Belgrano Sur) advirtieron sobre la peligrosidad de la medida.

Las operadoras de los trenes metropolitanos precisaron que “es responsabilidad indelegable del Estado la provisión, distribución y programación de las fuerzas con poder de coerción que puedan brindar la seguridad necesaria a los pasajeros, los trabajadores y las instalaciones fijas y móviles del sistema ferroviario”.

“Al no contar con el personal de Gendarmería que estaba afectado a los andenes, no se sólo se ha descuidado la seguridad de los usuarios, sino también la custodia de los bienes y las instalaciones que el Estado dio en concesión”, destacaron las concesionarias.

Fuente: Infobae