Es por un fallo judicial inédito que sienta jurisprudencia sobre la responsabilidad que les cabe a los propietarios de los predios y a las compañìas que son contratadas para custodiar a quienes viven en los complejos
La Justicia condenó a Tortugas Country Club y a dos empresas de seguridad a pagar un oneroso resarcimiento por «daños y perjuicios» al dueño de una casa de ese barrio que fue asaltada cuando el propietario estaba fuera del país.
La medida fue dispuesta por el juez en lo Civil y Comercial de San Isidro, Antonio Vázquez, quien hizo lugar a la demanda promovida por el abogado Alejandro Novak contra el tradicional country de la zona norte bonaerense y las compañías de seguridad Securitas Argentina y Bastidas SA.
Las tres partes demandadas fueron condenadas a «pagar una importante suma de dinero en concepto de daños y perjuicios por el robo perpetrado en el año 2006 en la vivienda que el letrado poseía en el citado country club», resumieron fuentes del caso.
Los voceros recordaron que en esa ocasión «un grupo de delincuentes armados ingresó y egresó del country por una de las entradas principales con la colaboración de personal de seguridad, y privó de la libertad a varias personas que se encontraban en la casa del abogado, la cual fue finalmente saqueada».
En este caso, los malvivientes llegaron al country en un vehículo Peugeot, vestidos de saco y corbata. Para ingresar al complejo dijeron que iban a visitar a Novak y los dejaron pasar. Ya en el interior del predio interceptaron a la madre del abogado y la obligaron a volver a la casa, donde maniataron al personal doméstico. Luego se llevaron dólares, pesos, relojes Rolex, joyas y computadoras.
Las facilidades que tuvieron los delincuentes para ingresar al predio y la tranquilidad con la que salieron del lugar (por la puerta principal) llamaron la atención y fueron determinantes para hacer lugar a la demanda del afectado por el robo.
«El hecho, ocurrido en momentos que el letrado se encontraba en el exterior del país, tuvo amplia repercusión en los medios porque se trató del primer robo de esas características que se producía en uno de los barrios privados más tradicionales del país», señalaron.
Las mismas fuentes apuntaron que el fallo «sienta jurisprudencia en relación a la responsabilidad que les cabe a los (countries) clubes y a las compañías de seguridad en este tipo de sucesos que se han convertido en moneda corriente en el país».
Fuente: Infobae