Javier Mouriño, el secretario general de la Provincia, aseguró ayer que el predio de 25 y 32 estará listo para reinaugurarse el mes que viene. ¿Se juega el clásico?
«El estadio está listo en un 90%”. Con esa frase arrancó ayer la recorrida por el estadio Ciudad de La Plata el secretario general de Gobierno, Javier Mouriño, ante la atenta mirada de un importante grupo de periodistas locales y nacionales, durante la recorrida de ayer que sirvió para mostrar que el estadio está casi terminado.
La frase retumbó de inmediato en la sede de Estudiantes, ya que sus dirigentes están preocupados por una posible demora. “En febrero va a estar terminado. Depende de que no pase lo que pasó en noviembre, con vientos y lluvias, pero el clima en enero va a ser muy bueno, tenemos esa expectativa”, continuó el funcionario, que le mostró a la prensa cada una de las reformas realizadas en los últimos meses: techo, palcos, piso, accesos, vestuarios y mucho más.
“Nosotros esperamos que Gimnasia y Estudiantes comiencen acá su campeonato”, volvió a remarcar el hombre fuerte del gobierno de Scioli.
De ser así, y poder cumplirse en tiempo y forma lo que sostienen en la provincia de Buenos Aires, el Pincha podría debutar en el Clausura el domingo 13 de febrero frente a Newell’s y dos semanas después podría recibir a Guaraní por la Copa Libertadores.
Lo concreto es que el estadio Ciudad de La Plata luce en perfectas condiciones. Los palcos esperan que lleguen los VIP (los más caros costaron 1.200.000 pesos), el césped ya está listo (separado en cuadrados de 2 x 2) para colocarse cuando haya fútbol, las luces funcionan y las nuevas butacas ya fueron instaladas.
Otra perla del renovado estadio es la pantalla central, con imágenes por pantalla de 5 x 7 metros. Actualmente está a 19 metros, pero lo correcto sería que sea elevado a 23. En ese trabajo están los operarios.
Sólo falta que se termine de colocar parte de la membrana del techo. La red espacial de 500 cables y 700 piezas de acero están firmes, pero los vientos no permiten que los operarios coloquen los rombos de politetrafloruroetileno.
Además, para darle todavía más fuerza a la presentación, el vocero de la AFA, Ernesto Cherquis Bialo, estuvo siguiendo de cerca los movimientos y afirmando que La Plata va a ser la sede más importante, “porque tiene el estadio más moderno de Sudamérica”.
Fuente: Diario Hoy