Lorenzetti dice que “la droga avanzó” en el país y reclama medidas contra el narcotráfico

Preocupación

El presidente de la Corte Suprema alertó que el consumo genera “muchísimos problemas de inseguridad”. Y pidió “una política de Estado”.

El presidente de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, salió a alertar que “la droga en la Argentina avanzó” y genera “problemas de inseguridad”.

El juez marcó la necesidad de “reaccionar”, sostuvo que “es un momento en el cual todavía se puede controlar” y pidió: “Debemos trabajar en una política de Estado. Y sobre todo enfocada en el narcotráfico. Esto exige que nos pongamos de acuerdo”.

Sus declaraciones se dan cuando desde parte del Gobierno impulsan el debate sobre la despenalización del consumo de drogas. Uno de los que se mostró a favor de tal iniciativa en las últimas semanas es el secretario de Seguridad de la Nación, Sergio Berni.

«La verdad es que nadie puede negar que la droga en la Argentina avanzó. Y eso trae como consecuencia muchísimos problemas de inseguridad, los delitos son más violentos. Trae muchos problemas en la educación, en los valores que nosotros tenemos que inculcar en la sociedad», advirtió en una entrevista que publicó hoy el diario La Voz del Interior, de Córdoba.

Lorenzetti también mostró su preocupación por “la gente que está excluida de la sociedad, que no tiene futuro, que piensa que su vida no tiene ninguna salida y que, ademas, tiene un acceso muy fácil a la droga. Es un cóctel explosivo”.

Y planteó: “Tenemos que solucionar estos problemas de desigualdad. Hay que hablar de inclusión, incluir a todos en el Estado de derecho y combatir la drogadicción, son dos cuestiones muy importantes que si no se atacan nunca vamos a solucionar lo demás, eso está claro».
Fuente: DYN