La Presidenta encabeza este miércoles un acto en Paraguay en el que restituirá pertenencias del mariscal guaraní, que presidió al vecino país durante la Guerra de la Triple Alianza.
Su nombre completo es Francisco Solano López Carrillo y nació en Asunción el 24 de julio de 1827, participó de la llamada Guerra de la Triple Alianza y además fue el segundo presidente constitucional de Paraguay entre 1862 y 1870.
López cumplió funciones como comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, presidente y jefe supremo de la nación paraguaya durante la mencionada guerra. Falleció en Cerro Corá, el 1 de marzo de 1870, a los 42 años de edad.
Las piezas históricas fueron adquiridas por Solano López en Alemania cuando era jefe del Estado paraguayo y, durante la guerra de la Triple Alianza, Bartolomé Mitre ordenó que la Aduana los incautara. Más adelante, en un remate público los compró un emisario de Mitre, el legislador Anarcasis Lanús, y años después terminaron en el Museo Histórico de Entre Ríos.
El mobiliario está integrado por 10 sillas, un escritorio, un billit y dressoir. Su autenticidad fue verificada a través de una investigación sobre relatos y registros históricos. En ese orden, 11 de febrero de 1985, el gobierno de Entre Ríos aceptó el legado de los muebles por parte de Juana Dorila Iraizoz, que los había donado en 1969. A partir de entonces, fueron expuestos en el museo Martiniano Leguizamón, ubicado en Paraná.
En 2011, al tomar conocimiento de la existencia de esos muebles, el gobernador Sergio Urribarri ordenó que fueran sacados de exhibición al considerar «una vergüenza» que esos objetos robados estuvieran expuestos.
En esa línea, Urribarri dio instrucciones para que se iniciara el trámite administrativo para la restitución de las piezas al Estado paraguayo, lo que finalmente se concretó ahora.
minutouno.com