Ocho palestinos murieron ayer en ataques israelíes. Fueron disparados unos 30 cohetes desde la Franja. Egipto intenta mediar.
Las hostilidades entre Israel y las milicias de Gaza se cobraron ayer otros ocho muertos en la Franja, mientras el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, no decidía si enviará de nuevo a sus negociadores a las conversaciones de El Cairo para buscar un alto el fuego.
En el segundo día consecutivo de enfrentamientos desde que el viernes terminó el alto el fuego de 72 horas, los ataques mutuos son de menor intensidad a los registrados en la primera parte de la operación israelí “Margen protector”, pero siguen generando temor entre la población civil a ambos lados de la frontera.
Miles de palestinos huyen de las zonas más vulnerables en el norte y este de la Franja, en tanto que la población israelí de localidades y comunidades rurales alrededor de Gaza se niega a regresar a sus hogares.
Ocho palestinos murieron ayer y una veintena resultaron heridos, dos de los cuales se encontraban en estado crítico, en los ataques israelíes a Gaza, desde donde las milicias palestinas dispararon al menos 30 cohetes.
Algunos bombardeos israelíes, 120 desde que terminó el alto el fuego, alcanzaron mezquitas en el sur de la Franja, afirmaron distintos testigos.
El recrudecimiento de enfrentamientos, que se produce mientras Egipto trata de lograr un alto el fuego permanente, hace temer que la cifra de víctimas vuelva a crecer.
Desde el inicio de la operación israelí el 8 de julio, los muertos palestinos en Gaza suman 1.906. Las víctimas fatales israelíes fueron 67, de las cuales 64 eran soldados.
Un pedido Nobel
Carta abierta. Sesenta y seis premios Nobel y 203 eurodiputados piden el fin del bloqueo de Gaza y el cese del lanzamiento de cohetes desde la Franja, informó Peacelines, responsable de la campaña. “Se unieron para pedir la liberación de personas atrapadas en esa trampa mortal”, reza el comunicado, que suscriben el Dalai Lama, Adolfo Pérez Esquivel y Desmond Tutu.
lavoz.com.ar