Capitanich acusó a la oposición de tener “falta de coraje político para defender sus ideas”

Volvió a descargarse contra el arco opositor por haberse negado a escuchar su informe e interrogarlo durante la sesión informativa en el Senado. Aseguró que es «absolutamente inviable» el pedido de la oposición de apartar a Boudou, en virtud del artículo 66 de la Constitución. Dijo que la «remoción» de Boudou «sólo puede ser mediante el proceso de juicio político, renuncia o muerte».
El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, criticó duramente a la oposición por no haber participado de la sesión informativa en el Senado, al señalar que, «ahora, ni siquiera hacen el esfuerzo de hablar».

El arco opositor renunció a escuchar su informe y a interrogarlo, utilizando como argumento la presencia del vicepresidente Amado Boudou, a quién le piden de un paso al costado hasta que se resuelva su situación judicial.

«La oposición política tiene derecho a ejercer críticas, que pueden ser duras y contundentes, pero no tiene derecho a pretender alterar el funcionamiento de las instituciones», postuló el jefe de ministros en su habitual conferencia de prensa en la Casa de Gobierno.

Allí cuestionó a la oposición por su decisión de retirarse del recinto y se preguntó si lo que tienen sus dirigentes es «falta de coraje cívico, falta en la defensa de sus convicciones, incapacidad para manifestar sus ideas o falta de coraje político para defender sus ideas».

El caso Boudou

Por otra parte, el jefe de Gabinete afirmó que es «absolutamente inviable» el pedido de la oposición de que Amado Boudou se tome licencia y defendió el principio de «presunción de inocencia» del vicepresidente, en el marco de la causa judicial que enfrenta por el caso Ciccone.

«Lo que pretende la oposición en el Senado ha sido claramente respondido por parte del bloque oficialista, y que no se quedaron a escucharlo. Es absolutamente inviable lo que solicita la oposición respecto al pedido de licencia del vicepresidente», dijo Capitanich en rueda de prensa en Casa de Gobierno.

El arco opositor busca apartar Boudou por “inhabilidad moral sobreviniente”, en virtud del artículo 66 de la Constitución. Sin embargo, el jefe de los senadores kirchneristas, Miguel Pichetto, rechazó esta iniciativa al asegurar que solo corresponde para los legisladores, mientras que el vicepresidente, si bien preside el Senado, es miembro del Poder Ejecutivo.

«El bloque del Frente para la Victoria ha manifestado que el vicepresidente no puede estar sometido a un proceso de licencia: integra la formula de carácter presidencial, pertenece al Poder Ejecutivo. Su remoción sólo puede ser mediante el proceso de juicio político, renuncia o muerte, porque todos somos mortales», finalizó Capitanich.
parlamentario.com