El boleto de Subte aumentaría a $6 con tarjeta SUBE

Luego de que SBASE elevara a $10 tarifa ténica, desde la Ciudad admitieron que la tarifa del subterráneo subiría en las próximas semanas.
Luego de que Subterráneos de Buenos Aires S.E. (SBASE) elevara hasta los 10,26 pesos la tarifa técnica del subte, desde el gobierno de la ciudad de Buenos Aires admitieron que en las próximas semanas trasladaran esa suba al valor del boleto.

Aunque se negaron a hablar de números concretos si se trasladara de manera automática el 37% de aumento que sufrió en las últimas horas la estimación de la tarifa técnica (pasó de 7,47 pesos a 10,26) el subtepass que hoy se paga 5 pesos pasaría a valer 6,85 pesos mientras que el viaje con SUBE, que en la actualidad se ubica en los 4,50 pesos se elevaría hasta los 6,20 pesos.

La estimación de la tarifa técnica, que suscitó fuertes críticas y hasta la judicialización de su elaboración luego de las denuncias de legisladores porteños de distintas bancadas opositoras, surge de dividir los costos de explotación del subte estimados para este año (calculado en 2.564.900 millones de pesos) por los 250 millones de pasajeros que utilizan en promedio en el mismo lapso de tiempo el servicio.

Cuando SBASE estimó en 7,47 pesos la tarifa técnica, el gobierno de Mauricio Macri autorizó aumentar desde 3,50 a 5 pesos el valor del boleto sin SUBE y a 4,50 pesos por medio del pago electrónico. Se cubría así, en el caso del pago con SUBE, el 60% de la tarifa técnica, el resto era subsidiado por el gobierno de la Ciudad.

Fuentes de la administración macrista admitieron al diario Clarín que «esta vez no se van a esperar tantos meses para aplicar el aumento, sino que lo harán en los próximos días».

La Agrupación Trabajadores de Metrovías rechazó el aumento y reclamó que las cuentas de Metrovías y de SBASE sean sometidas a una auditoría de trabajadores y usuarios . «Macri siempre hizo punta en el aumento del transporte, un 309% desde que se hizo cargo del servicio. Siempre sobre bases oscuras: si como dicen, corresponde a inflación y aumentos salariales, se desconoce qué índices de inflación se han considerado, o como se imputa el aumento salarial, que no superó el 23% anualizado. O cuánto se paga a Metrovías por la operación» advirtieron.

El próximo será el cuarto aumento del subte dispuesto por el Gobierno desde que se hizo cargo del servicio en 2012. Al primero lo ordenó en enero de 2012: cuando la Nación anunció que le traspasaría el servicio subió el boleto de $ 1,10 a $ 2,50. En marzo de 2013, ordenó otra suba a $ 3,50, que no pudo implementar hasta noviembre de ese año por un freno judicial. Y el 14 de marzo, cuando el viaje aumentó a $ 4.50 con SUBE, el incremento acumulado de la tarifa en dos años llegó al 309%.
minutouno.com