Ambientalistas de Entre Ríos fueron reprimidos por la Gendarmería

Este sábado la Gendarmería reprimió a integrantes de la Asamblea Ciudadana de Concordia que protestaban por el traslado de camiones de prospección sísmica hacia Uruguay donde se utilizarán para hacer estudios de impacto del método de fractura hidráulica (fracking) en la región.

Gabriela Cot, que pertenece a la Asamblea Ciudadana de Concordia, dialogó con el programa radial Llevalopuesto de FM La Tribu y relató los acontecimientos.

“Hace dos semanas, un poco más, que teníamos noticias de que prontamente -no sabíamos la fecha exacta- iban a ingresar a Entre Ríos, estos camiones de prospección sísmica desde Neuquén y rumbo a Salto, Uruguay”, comenzó su relato Cot.

La Asamblea Ciudadana de Concordia, junto a otras asambleas de similares características de la provincia de Entre Ríos, se opone al proyecto de utilización de fracking en el departamento uruguayo de Salto por los daños ambientales que puede provocar. En ese sentido “ya estábamos preparándonos para este evento, informando a la ciudadanía”, explicó la asambleísta.

El día viernes ingresaron a Entre Ríos los camiones y en horas de la tarde llegaron a Concordia. No pudieron acceder hasta el peaje donde está la aduana debido a la hora, ya que no pueden circular de noche ni con lluvia por cuestiones de seguridad.

Fue así que “el sábado a primera hora nos juntamos en la rotonda que está a unos cinco kilómetros de la aduana”, dijo Gabriela Cot y agregó: “Cuando estaban saliendo de la estación de servicio donde hicieron noche los camiones, nos apostamos al costado de la ruta amenazando con que no pasen”.

Sin embargo, la entrevistada resaltó que “en ningún momento la ruta estuvo cortada y no hubo ningún incidente. Los camiones pasaron por la rotonda y al vernos con las banderas se pararon en la banquina”.

Ante la situación la Gendarmería Nacional se hizo presente en el lugar. Fue entonces que se dio “el único momento en que estuvo cortada la ruta” alrededor de las diez y media de la noche. “Eso lo hizo Gendarmería solo en la vía que iba hacia Uruguay. Lo hicieron para amedrentarnos porque estábamos negociando si nos íbamos o nos quedábamos”, explicó Cot.

A pesar de que no se estaba realizando ningún corte (“Ni los mismos gendarmes que se cansaron de sacarnos fotos pueden probarlo”, sostuvo la asambleísta) y que “no presentaron en ningún momento ninguna orden de ninguna jueza”, las fuerzas de seguridad procedieron a reprimir a los manifestantes que se encontraban allí.

“A las 2 y media de la mañana, al no acceder nosotros a corrernos (estábamos sentados en la banquina) directamente con golpes, con palos, no sacaron y un compañero nuestro fue herido en la cabeza por lo que fue trasladado al hospital”, relató la asambleísta. “Los otros tres compañeros heridos se los llevó directamente Gendarmería y este lunes fueron llevados a prestar declaración al Juzgado Federal de Concepción del Uruguay”, agregó.

Cot remarcó que “se los acusa de haber impedido el transito libre de esos camiones”, aunque ello no haya sucedido en ningún momento. “Parece que el ciudadano que denuncia el peligro no existe y no merece respuesta”, protestó.

Finalmente los detenidos fueron liberados el lunes por la tarde. “Es gravísimo, esto va a tener que explicarnos quién haya dado la orden, que yo imagino que fue el gobernador”, concluyó Cot.

notas.org.ar