Mestre ratificó su pacto con De la Sota y envió un mensaje a Aguad y Negri

El intendente radical se mostró con el gobernador y desafió a su partido, que se acercó Luis Juez.

José Manuel de la Sota y Ramón Mestre ratificaron a su manera el viejo pacto de no agresión que han trazado desde que uno es gobernador y el otro intendente, y que se ha mantenido con pocas interferencias desde diciembre de 2011.

El gobernador peronista recibió en su despacho al radical, quien encabezó la delegación del Ente de Intendentes de la UCR, que él preside. Oficialmente, sólo se trataron temas de gestión. Los intendentes hablaron sobre los proyectos que desarrollan en sus municipios y la necesidad de recibir fondos provinciales para completarlos.

De todos modos, el encuentro tuvo el valor de la imagen de De la Sota y Mestre, juntos, compartiendo un momento de trabajo, alejados de cualquier polémica.

Con ello, Mestre envió un claro mensaje al centro de la interna radical.

El jueves de la semana pasada, Oscar Aguad y Mario Negri realizaron junto a Luis Juez una conferencia de prensa para expresar su repudio a De la Sota por la querella que éste le inició al vicepresidente del Comité Central de la UCR, Miguel Nicolás.

Nicolás había denunciado a De la Sota por la presunta construcción con fondos públicos de un helipuerto en el barrio privado en el que vive el gobernador en la ciudad de Río Cuarto.

Mestre prefiere y necesita sostener una buena relación con De la Sota para superar algunos malos momentos de su complicada gestión municipal (como la crisis del transporte), por lo que las denuncias de los otros radicales contra el gobernador le hacen ruido.

Además, Aguad y Negri aceptaron en aquella conferencia de prensa que podrían encarar un proceso aliancista con Juez, quien ha denunciado, incluso penalmente, a Mestre por recibir presuntas dádivas de la empresa ERSA, concesionaria de parte del servicio de transporte urbano de pasajeros.

En la UCR hay tres caminos aliancistas hacia el 2015.

Mestre quiere una alianza con el PRO, porque el crecimiento del macrismo en la ciudad de Córdoba, donde el jefe de gobierno porteño luce excelentes encuestas, aparece como el único camino para tratar de retener la Intendencia. Más aún porque el peronismo va camino a una unificación entre Juan Schiaretti y Olga Riutort. En esa dirección aliancista Mestre apoyó la unión en Marcos Juárez, donde la UCR respalda al candidato a intendente del PRO para la elección del 7 de septiembre.

Aguad ha sido siempre el más enfático defensor de un acuerdo con el PRO, pero no descarta al juecismo a nivel provincial, ya que su plan B es volver a pelear la Gobernación de Córdoba (el plan A es ser el compañero de fórmula presidencial de Macri).

Negri, finalmente, el tercer actor en esta escena, sostiene la versión original de FAU, es decir una coalición de centroizquierda que no podría incorporar a Macri. Él es el más decidido en sumar a Juez a una alianza.

Para complicar todavía más el panorama radical, ayer Juez hizo declaraciones a radio Rivadavia, en las que dijo que Mestre es el “obstáculo” para formar FAU en Córdoba.
lapoliticaonline.com