Cayó una banda narco que operaba en Pilar, San Isidro y en el sur de Santa Fe

En 23 allanamientos en el norte de la provincia de Buenos Aires y en las localidades de Venado Tuerto y Firmat quedaron detenidos integrantes del grupo «Santa», que se dedicaban a la distribución de estupefacientes.

Rosario.-En uno de los operativos antinarco más grandes de los últimos tiempos, el Ministerio de Seguridad de Santa Fe desarticuló una banda denominada «Santa», que operaba en el sur de la provincia y en Pilar y San Isidro en Buenos Aires.

Poco después de las 6 de la mañana se iniciaron 23 allanamientos en las localidades de Venado Tuerto, Firmat y Hughes, entre otros, en busca de los integrantes de la organización que lideraba en esa zona por Franco Arias, un presunto narco cuya voz aparece en las escuchas telefónicas de la causa que tiene preso al ex jefe de la Policía Hugo Tognoli.

El otro eslabón importante es «Viejo Miguel», que fue detenido en el marco de los allanamientos que se realizaron en Pilas y San Isidro. La investigación está a cargo del fiscal Mario Gambacorta y el juez federal Nº3 de Rosario Carlos Vera Barros, y el brazo operativo fue la Secretaría de Delitos Complejos del Ministerio de Seguridad de Santa Fe, que utilizó más de 130 efectivos y 50 móviles policiales en los operativos que se iniciaron a primera hora de la mañana de hoy.

La investigación se realiza desde hace 13 meses, con intervenciones telefónicas a varios de los integrantes de esta organización, que fueron grabadas en más de mil CD. En el operativo se secuestraron estupefacientes, dinero y armas, entre ellas granadas.

Según señalaron fuentes del Ministerio de Seguridad a LA NACIÓN, esta banda operaba en el norte de la provincia de Buenos Aires y en el sur de Santa Fe. Arias era presuntamente el distribuidor de los estupefacientes en Venado Tuerto y Firmat. Fue quien reemplazó en el mercado de la venta de droga a Aldo Orozco y Carlos Ascaíni, dos narcos que están detenidos desde el año pasado. El primero fue apresado en setiembre de 2013 en la localidad de Chabás, luego de que pesara sobre sus espaldas una orden de captura nacional e internacional. Orozco había huido durante el operativo Azúcar Blanca, en el que fueron detenidas 12 integrantes de la banda. Ascaíni cayó preso luego de que se develaran en la justicia federal la supuesta protección que le daba a grupos relacionado con el tráfico de drogas el ex jefe de la Policía de Santa Fe Hugo Tognoli, quien espera el juicio oral en la cárcel de Las Flores, en la capital provincial.

El nombre y la voz de Arias -conocido en las grabaciones como Venadito- aparecía en las escuchas telefónicas que complicaron la situación judicial de Tognoli, procesado en marco pasado por el juez federal Vera Barros.

En los operativos que se empezaron a gestar desde anoche a las 22, cuando los efectivos se recluyeron para pasar la noche en la sede de la Sociedad Rural de Venado Tuerto, habría quedado detenido un comisario de la Policía..

Fuente: La Nación