La corrupción nos pone de rodillas ante el mundo: Sin justicia no hay República

Nuevamente el estado argentino formaliza la entrega de las riquezas del mar a los chinos que pescan ilegalmente calamar en nuestro Atlántico desde el inicio de la democracia, sin represarías. Doble traición a la patria, si consideramos que China pesca también en Malvinas con licencia kelper.

La flota china opera en la milla 201 de forma planificada y sobradamente probada para ingresar a nuestra zona económica exclusiva. Cuenta con la tecnología necesaria para detectar la patrulla de la Prefectura Naval Argentina con tiempo suficiente para alertar a sus buques infractores. Si el cardumen de calamar no es atraído por el cono de luz de la flota furtiva, entran a las 200 millas entre 15 o 20 embarcaciones. Nuestras patrullas (5 para todo el Mar Argentino) no pueden capturar más de uno, el resto huye.

Los buques infractores con licencia kelper escapan hacia Falkland Islands. Ínterin Conservation and Management Zone (FICZ), legado del Presidente Raúl Alfonsín y su acuerdo con Rusia. Los que no poseen licencia kelper, a toda máquina salen hacia aguas internacionales.

La Prefectura Naval Argentina (PNA) ha apresado barcos a 100 millas de nuestra costa (potero chino Zhou Dong Yuan 830, 2001). En este caso se separa un buque tras el cardumen. La pesca ilegal vale el riesgo de un potero preso (buque de pesca selectiva de calamar).

LA EFICIENCIA DE LA SUBSECRETARÍA DE PESCA DE LA NACIÓN EN DEFENSA DE LOS INTERESES CHINOS

En el 2012, PNA apresó dos buques chinos arrastreros (pesca con redes), el Lu Rong Yu 6177 y Lu Rongyu 6178.

Este hecho fue usado por el relato oficial: el Ministro Yauhar en referencia a estas capturas, afirmaba que desde 2003, la Subsecretaría de Pesca incrementó los controles a lo largo de la milla 200, invirtiendo cifras muy importantes para articular con Prefectura Naval y la Armada y contar con mayores recursos técnicos y humanos en defensa de la soberanía y los recursos pesqueros del país. Y para rematar las palabras de Yauhar, su socio, el subsecretario de Pesca Miguel Bustamante, expresaba que se ha podido detectar y capturar esas naves en la milla 199, y no en la 160, como en otras épocas, muestra que nuestros mecanismos de monitoreo y rastrillaje permanente funcionan.

Si tomamos en cuenta que son 300 los poteros que operan ilegalmente por temporada en el límite de las 200 millas, sumados a los 231 que se mueven en aguas de Malvinas bajo protección y licencia kelper (que también ingresan furtivamente a la ZEE), el relato cae.

Por las redes circulan las fotos de las ciudades flotantes que documentan la captura ilegal de cientos de poteros que se llevan nuestro pescado sin costo alguno a sus buques factorías.

Ya en el año 2003 la flota potera nacional, denunció incursiones masivas de 50 a 90 buques poteros diarios avistados hasta 60 millas dentro de aguas argentinas y ninguno fue capturado. Ni bien aparecía PNA escapaban. Las denuncias se repiten cada temporada.

Yauhar fue nombrado en pesca en el 2008 y eyectado en el 2013 luego de su derrota electoral. Veamos su performance en defensa de nuestra soberanía alimentaria: 2008 cero captura pirata. 2009 cero captura. 2010, un buque arrastrero. 2011, cero otra vez. Y dos arrastreros en el 2012. NINGÚN POTERO.

Bustamante arriado por Yauhar como cajero del Mar Argentino, asume en el 2012. Ese año se capturaron los ya nombrados arrastreros. En el 2013 otro arrastrero (b/p Piscator español). NINGUN POTERO.

Es compleja la captura de poteros, no solo porque entran en masa y operan preparados para evadir a Prefectura, sino porque levantan rápido su ancla de capa para salir de escape a toda marcha. En cambio, la maniobra de escape de los arrastreros es menos ágil: deben izar las redes, a veces más de mil metros de cable de remolque de redes, y esto lleva un tiempo entre 20 y 40 minutos que depende la velocidad de los guinches.

Y repito, Prefectura cuenta con solo 5 guardacostas. Además la Armada, con sus tres corbetas clase Drummond de más de 30 años de antigüedad, ya casi no realizan patrullaje en el límite de nuestra zona económica exclusiva.

La Presidenta Cristina Fernández de Kirchner detenta el porcentaje más bajo de capturas si los comparamos con el resto de nuestros presidentes en democracia, todos por cierto entregadores del Mar Argentino. Sus “resultados” revelan la falta de voluntad política para invertir en defensa de nuestra soberanía y el esfuerzo de la Secretaría de Pesca por evitar incidentes de apresamiento que obstaculicen el “retorno” de los acuerdos bilaterales.

A ver si nos damos cuenta que los chinos vienen a robar y pagar coimas para seguir pescando gratis. Manejan el precio de calamar, se deshacen de trabajadores en tierra si la ecuación no les conviene y destrozan cualquier posibilidad de una empresa nacional. En buques factorías procesan nuestro pescado que exportan sin aranceles ni valor agregado argentino. Utilizan nuestros puertos sin control para el tráfico de personas y drogas. Esto firmó Cristina y su Ministro Casamiquela. La posibilidad de continuar sus negocios mafiosos. Vendepatrias hacedores de planes y pobreza.

EMPRESAS CHINAS DE MAR DEL PLATA: COBERTURA TOTAL

23-5-2014.- CHIARPESCA. Una brutal paliza dio la mano de obra patovica contratada por los chinos a los 45 empleados que estaban en el comedor en protesta a la falta de pago de sus aumentos y salarios familiares.

6-6-2014.- ARHEHPEZ. 120 empleados tomaban la plata. “Hace más de un año que venimos cobrando apenas el garantizado porque la empresa no nos convoca casi a trabajar. No paga los aumentos salariales ni la ayuda escolar”. Una vez ocupando el frigorífico, según relatan los trabajadores, los patovicas esgrimieron armas de fuego y efectuaron varios disparos hacia el grupo que estaba en la calle. La respuesta fue una lluvia de piedras que impactaron y rompieron parte de los vidrios del frente. Llego la policía pero el fiscal nunca.

NEGOCIO KELPER. MILLONES DE DÓLARES CONTRA EL VERSO DE CRISTINA KIRCHNER

!cid_522828DF9CE84A24ABF360DACC7B0059@casa

Las Islas Malvinas tienen una población aproximada de 3000 habitantes. La pesquería es la base de la economía con 200.000 toneladas anuales. Las capturas del calamar representan el 75%. Las licencias son en su mayoría chinas con poteros que operan bajo bandera taiwanesa. Gracias al calamar, los ingresos per cápita de los kelpers los ubican en el cuarto lugar mundial por la sola administración de las licencias para extracción, no tienen plantas de procesamiento. En las islas todos y todas trabajan, tienen vivienda, educación, salud, comunicaciones. No hay pobres.

En el 2012 el gobierno isleño, aprobó un nuevo plan para diversificar la economía de las islas luego de alcanzar las metas del exitoso plan 1987-2012. La idea es reducir el impacto de la pesquería, base del proyecto británico para el desarrollo de las islas (que generó por capturas de calamar en promedio 20 millones anuales). En nuevo plan impulsa negocios para los isleños en petróleo y gas, además de promover la producción agrícola ganadera y el turismo.

Mientras los isleños ponen el foco en cumplir sus nuevas metas, la presidenta estratégicamente nombró este año a Daniel Filmus como secretario de Asuntos Relativos a Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes en el Atlántico Sur del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Los objetivos para Filmus son “la ejecución de las acciones de carácter bilateral, la asistencia al Ministro de Relaciones Exteriores y Culto en las negociaciones bilaterales, el diseño de estrategias y la coordinación de acciones con todos los países para la defensa de los derechos e intereses argentinos -coordinando con la Secretaría de Relaciones Exteriores en el ámbito multilateral, así como la difusión de los derechos argentinos en todo el mundo”. BLA BLA BLA.

Me imagino que la gestión Filmus impedirá que en las islas se sigan vendiendo licencias de pesca, paralizará las campañas de exploración de petróleo y gas en nuestra plataforma, y logrará sin dudas, que jamás se extraiga una sola gota de petróleo de Malvinas (el inicio de la fase de producción de petróleo está programada para el 2017). Y sobre todo junto a los aliados del UNASUR, prohibirá que se incremente año a año el presupuesto en defensa de Su Majestad en las islas, embargando estos fondos.

La utilización patriotera de Malvinas por parte del gobierno sirve para desviar la mirada de la entrega que llevaron a cabo junto a sus legisladores. El organismo funciona en el ámbito de la Cancillería que gracias a sus exitosas gestiones, Gran Bretaña sumó en el 2012 a su zona de exclusión otros 20.000 km2. Esta vez en torno a las aguas de las Islas Georgias del Sur y las Sandwich del Sur, incluido nuestro Banco Namuncurá rico en peces, petróleo, gas (donde la extracción hidrocarburos es económicamente viable por su baja profundidad). Otro pasó más para que Inglaterra reclame derechos sobre la Antártida.

EL PLAN DE NUESTROS GOBERNANTES: LA ENTREGA

La preocupación de nuestra Presidenta está en la coyuntura que ella misma generó, para ocultar la depredación de nuestros recursos (sean pesqueros, energéticos, mineros, acuíferos). En vez de negociar salvavidas de plomo para los ciudadanos debería cobrar a los chinos el pescado que se llevan gratuitamente y devolver la que se lleva con sus funcionarios por administrar las licencias de pesca ilegales del Mar Argentino.

Mostrándonos en una guerra contra “los buitres” con los que nuestros gobernantes negociaron y se llenaron sus bolsillos, nos pone otra vez de rodillas ante el mundo que observa la impune entrega y destrucción de la Patria a manos de la corrupción día tras día. Los buitres nos gobiernan.

«Perdón a los Pecadores. No a los Corruptos». «Nadie se hace cargo por los crímenes, tragedias, deudas pasadas que debemos pagar por hechos de corrupción», afirmó Jorge Bergoglio el 25 de mayo 2011 en un Tedeum en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires. Añadió que el poder es una «ideología única», una «locura mentirosa y dañina» que «impide la realización del proyecto de nación».
informadorpublico.com