Tiempo de descuento para evitar el default

En estas horas, el ministro de Economía de la Nación, Axel Kicillof, trabaja contrarreloj para intentar evitar un eventual «default técnico». Ayer, el mismo funcionario negoció «cara a cara» con el mediador y los acreedores. Los bancos ofrecieron una garantía.
Mientras estas líneas se escriben, Axel Kicillof intenta desde Nueva York obrar el milagro que hasta ahora parece imposible: evitar que la Argentina caiga en un default técnico.

Anoche mismo, tras casi cinco horas de deliberaciones, el ministro de Economía junto al mediador Daniel Pollack y —por primera vez— los representantes de los holdouts no habían logrado llegar a acuerdo alguno.

El país intenta lograr en esas horas que el juez Thomas Griesa le desbloquee los fondos y pueda así cumplir con los vencimientos de sus deudas sin caer en default y sin riesgo de que ese dinero sea embargado por los holdouts.

Al finalizar el encuentro que mantuvo con Pollack, el titular del Palacio de Hacienda se mostró sonriente y señaló que se trató de una reunión «con las partes» pero evitó dar detalles porque las negociaciones aún «están en marcha».

Sin embargo, resaltó que está «trabajando con toda la seriedad que tiene la cuestión» e insistió con cierto optimismo: «Estamos trabajando fuerte».
Por su parte, en un comunicado, Pollack dijo que hubo «un intercambio franco de los puntos de vista y las preocupaciones» pero «los asuntos que dividen a las partes siguen sin resolverse», contó el mediador, quien agregó que las partes se encontraron durante la noche de ayer en su oficina durante varias horas.

¿Qué ocurrirá hoy? Según el portal Infobae, volverán a participar los holdouts y también ejecutivos de la asociación bancaria ADEBA, quienes ayer le hicieron una propuesta al Gobierno hasta ahora no explorada para destrabar el litigio, con la participación única del sector financiero local, al que luego se sumaron las entidades extranjeras.
mdzol.com