La modalidad de entrenamiento que utilizan las fuerzas militares de los Estados Unidos viene creciendo en los últimos años en Buenos Aires
No es un gimnasio convencional. No hay espejos, televisores, cintas, bicicletas ni aparatos. En cambio, hay ruedas de tractores, martillos, cuerdas, barras y sogas. Esta modalidad de entrenamiento que utilizan las fuerzas militares de los Estados Unidos se llama Crossfit y viene creciendo en los últimos años en la Argentina. Ejercicios similares a los que realizan los Marines o los soldados Navy Seals al alcance de deportistas de alto rendimiento, amateurs, amas de casa o jubilados.
«Cualquier persona lo puede hacer. Todos los ejercicios son adaptables. No hay límite de edad y es el entrenamiento ideal porque se ajusta a diferentes edades», contaba en una nota publicada por LA NACION Santiago Siri, director deportivo del gimnasio de crossfit de Palermo Hollywood.
«Los gimnasios usan máquinas, nosotros creamos máquinas», es uno de los lemas del Crossfit
El Crossfit se basa en tres principios fundamentales: variedad, para poder enfrentar cualquier reto en la vida; funcionalidad, a través de ejercicios diseñados sobre el movimiento natural del ser humano e intensidad, para lograr mayor efectividad en la obtención de un acondicionamiento físico. La idea es trabajar todo el cuerpo en conjunto, aprovechando todas las posibilidades del mismo. Se practica en gimnasios a los que llaman «box» y que se asemejan a las cuatro paredes en rectángulo de los garages de los hogares de EE.UU.
Fuente: La Nación